CON IMPORTANTES INVERSIONES TECNOLÓGICAS AVANZA LA FEDERALIZACIÓN DE CANAL 3

El proyecto de digitalización de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana,  lleva aparejado un cambio de tecnología, la formación del recurso humano y la generación de contenidos.

Provinciales14/09/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
54534_whatsapp-image-2020-09-11-at-10.44.51--1-

Como parte del proceso de migración tecnológica, desde hace unos días se comenzaron a instalar equipos en las repetidoras de varias localidades pampeanas. Estos trabajos de incorporación de tecnología se continúan realizando de manera constante para cumplir con el objetivo de la digitalización total en la geografía pampeana.
Personal técnico del Canal está acompañando el proceso para lograr el restablecimiento de la señal, ahora en modo digital, lo que permite un claro mejoramiento en su calidad. Las tareas también se llevan adelante en colaboración con cada uno de los cableoperadores locales. 
Los equipos que se están colocando han sido cedidos en comodato tras la firma de un convenio entre el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto y Francisco Meritello, secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación Argentina, lo que significa un avance sustancial hacia la concreción del proyecto pampeano.
De esta manera la televisión pública pampeana suma recursos estratégicos para la gestión con la llegada de kit’s satelitales compuestos por antena parabólica, punta de antena LNB, receptor satelital, tarjeta IRDETO y cables. 
La mano de obra calificada que se dispone en planta del Canal estatal permitió que ya se dejaran operativas las repetidoras instaladas en las localidades de La Adela, Puelches, Casa de Piedra, Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi y Realicó.
Con equipos propios se pusieron en aire las repetidoras de Quemú Quemú,  Vértiz,  Realicó, Ingeniero Luiggi, Eduardo Castex,  Luan Toro, Santa Isabel, General  Acha,  Alpachiri,  Guatraché y  25 de Mayo.
Mientras tanto en las próximas semanas se recuperará el total entre las que se encuentran, Conhelo,  Chacharramendi,  La Reforma, Cuchillo Co, Limay Mahuida, Puelén y La Humada. 
En estos términos, y a favor de una inversión constante, la puesta en valor de la Televisión Pública Pampeana ya resulta visible de “adentro hacia afuera”, en una clara intención de seguir buscando el achique de la brecha digital llevando tecnología al interior profundo en línea con los lineamientos del gobernador Sergio Ziliotto.
La renovación radica en exponer una TV estatal con una fuerte impronta de pampeanidad en sus contenidos y será el primer paso para otros cambios que se verán a futuro, que incluirán la llegada del canal a cada espectador a través del desarrollo de multiplataformas, más contenidos propios, fortalecimiento de las redes sociales y otras variables que van de la mano de las nuevas tecnologías y propuestas.
Aún ante la contingencia que impone la pandemia, el Gobierno de La Pampa no cesa en priorizar la calidad en la recepción de la imagen que las familias pampeanas reciben en sus hogares a través de las repetidoras y señales de aire. Se trata de la continuidad de un proceso que va a llevar un tiempo porque actualizar y migrar tecnológicamente una señal no se hace de un día para el otro; es este  el comienzo.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.