CON IMPORTANTES INVERSIONES TECNOLÓGICAS AVANZA LA FEDERALIZACIÓN DE CANAL 3

El proyecto de digitalización de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana,  lleva aparejado un cambio de tecnología, la formación del recurso humano y la generación de contenidos.

Provinciales14/09/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
54534_whatsapp-image-2020-09-11-at-10.44.51--1-

Como parte del proceso de migración tecnológica, desde hace unos días se comenzaron a instalar equipos en las repetidoras de varias localidades pampeanas. Estos trabajos de incorporación de tecnología se continúan realizando de manera constante para cumplir con el objetivo de la digitalización total en la geografía pampeana.
Personal técnico del Canal está acompañando el proceso para lograr el restablecimiento de la señal, ahora en modo digital, lo que permite un claro mejoramiento en su calidad. Las tareas también se llevan adelante en colaboración con cada uno de los cableoperadores locales. 
Los equipos que se están colocando han sido cedidos en comodato tras la firma de un convenio entre el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto y Francisco Meritello, secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación Argentina, lo que significa un avance sustancial hacia la concreción del proyecto pampeano.
De esta manera la televisión pública pampeana suma recursos estratégicos para la gestión con la llegada de kit’s satelitales compuestos por antena parabólica, punta de antena LNB, receptor satelital, tarjeta IRDETO y cables. 
La mano de obra calificada que se dispone en planta del Canal estatal permitió que ya se dejaran operativas las repetidoras instaladas en las localidades de La Adela, Puelches, Casa de Piedra, Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi y Realicó.
Con equipos propios se pusieron en aire las repetidoras de Quemú Quemú,  Vértiz,  Realicó, Ingeniero Luiggi, Eduardo Castex,  Luan Toro, Santa Isabel, General  Acha,  Alpachiri,  Guatraché y  25 de Mayo.
Mientras tanto en las próximas semanas se recuperará el total entre las que se encuentran, Conhelo,  Chacharramendi,  La Reforma, Cuchillo Co, Limay Mahuida, Puelén y La Humada. 
En estos términos, y a favor de una inversión constante, la puesta en valor de la Televisión Pública Pampeana ya resulta visible de “adentro hacia afuera”, en una clara intención de seguir buscando el achique de la brecha digital llevando tecnología al interior profundo en línea con los lineamientos del gobernador Sergio Ziliotto.
La renovación radica en exponer una TV estatal con una fuerte impronta de pampeanidad en sus contenidos y será el primer paso para otros cambios que se verán a futuro, que incluirán la llegada del canal a cada espectador a través del desarrollo de multiplataformas, más contenidos propios, fortalecimiento de las redes sociales y otras variables que van de la mano de las nuevas tecnologías y propuestas.
Aún ante la contingencia que impone la pandemia, el Gobierno de La Pampa no cesa en priorizar la calidad en la recepción de la imagen que las familias pampeanas reciben en sus hogares a través de las repetidoras y señales de aire. Se trata de la continuidad de un proceso que va a llevar un tiempo porque actualizar y migrar tecnológicamente una señal no se hace de un día para el otro; es este  el comienzo.

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.