Locales Por: InfoTec 4.014/09/2020

(Video) ESTAMOS A PRUEBA... SI EN 72 HORAS SE OBSERVAN INCUMPLIMIENTOS, REALICÓ VUELVE A FASE 1

En Conferencia de prensa el Intendente de Realicó José Braulio Alvarez anunció que momentáneamente no hay regresión de fase, pero si transcurridas 72 horas se evidencian conductas que pongan en riesgo de contagio no dudará en volver a fase 1.

Ana Bertone, José Álvarez y Leandro Deambrossio

"Les pido que tomemos las medidas de manera extrema por que la situación es compleja y en estas 72 horas vamos a evaluar la decisión, de no agravarse continuaremos igual y sino ya está tomada la decisión de volver a fase 1" dijo el jefe comunal realiquense que estuvo acompañado por la Directora de Epidemiología del Gobierno de La Pampa Dra Ana Bertone y por el Director del Hospital Virgilio Tedin Uriburu Dr Leandro Deambrossio.  


Este mediodía se aguardaba la decisión de las autoridades locales luego de los siete casos detectados este pasado fin de semana en Realicó, uno correspondiente a un efectivo de la fuerza policial que obligó al aislamiento de todo el personal y la cúpula y otros seis derivados de la fiesta que se investiga en Hilario Lagos. 

Mirá la conferencia de prensa completa: 

Te puede interesar

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

La Municipalidad de Realicó realiza tareas de reacondicionamiento del Parque Recreativo para la llegada del verano

Desde el municipio informaron que continúan desarrollándose diversas tareas de reacondicionamiento en el Parque Recreativo Municipal, con el objetivo de poner a punto los espacios de cara a la llegada del verano y al inicio de la tradicional Colonia de Vacaciones del ProVida, además de las múltiples actividades previstas durante la temporada estival.

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.