"HECHAME CINCO MIL DE SÚPER QUE ME VOY VOLANDO"
Un helicóptero aterrizó en una estación de la ruta 18, cargó nafta y siguió viaje. El llamativo episodio tuvo lugar en un establecimiento del departamento de Villaguay, Entre Ríos.
Las redes sociales suelen entregar imágenes llamativas. Ese quizás es uno de los diferenciales que tienen. E inmediatamente las convierten en virales. En esta oportunidad, lo que quedó reflejado fue un episodio cautivante que tuvo lugar en una estación de servicio ubicada en la ruta 18, en el departamento entrerriano de Villaguay. Es que un helicóptero aterrizó, cargó combustible y siguió viaje.
En la aeronave se trasladaban un hombre, una mujer y un bebé, que quedaron registrados en los celulares de los presentes en la estación, que se sorprendieron al ver lo que estaba pasando.
El hecho, que tuvo como protagonista a un helicóptero de fabricación nacional marca Cicaré, duró apenas unos minutos. Y según los testigos, las personas que se trasladaban el aparato actuaron con total tranquilidad ante el asombro de los presentes.
Gentileza: Delco noticias
Te puede interesar
Confirmaron el sobreseimiento de Mauricio Macri por la acusación de espionaje a familiares del ARA San Juan
El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.
El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.
El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió
El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.
El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario
Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.
Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei
En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.
Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917
Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.