Provinciales Por: InfoTec 4.017 de septiembre de 2020

CUATRO LARROUDE, UNO PICO, UNO SANTA ROSA, SEIS NUEVOS CASOS EN LA PAMPA

El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la mañana del día 17 de septiembre, se finalizó con el procesamiento de 126 muestras, en los laboratorios de Epidemiología, del Hospital Lucio Molas y del Gobernador Centeno, de las cuales 6 resultaron positivas para COVID-19, de ellas 4 residen en Bernardo Larroudé, 1 en General Pico y 1 en Santa Rosa. Se está trabajando en la investigación epidemiológica de los casos. Todas las personas se encuentran aisladas.

Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional: 

Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa. 

Situación provincial

Desde el inicio de la pandemia, en nuestra Provincia, se registraron un total 495 casos positivos para COVID-19, de los cuales 268 permanecen activos, 3 han fallecido y 224 se han recuperado, entre ellos se encuentran 13 personas de la localidad de Intendente Alvear y 2 de General Acha a las que se les otorgó el alta médica. Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 140 en Intendente Alvear, 20 en Santa Rosa, 28 en 25 de Mayo, 46 en Bernardo Larroudé, 13 en General Pico, 4 en Catriló, 2 en Toay, 1 en General Acha, 8 en Realicó, 2 en Rancul, 1 en Doblas, 1 en Conhello, 1 en Bernasconi y  1 en Quemú Quemú.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4394 personas en toda la Provincia.

Se encuentran internadas 19 personas confirmadas para COVID-19 en la provincia de La Pampa.

En General Pico 12 personas, 3 en Terapia intensiva con pronóstico reservado y 9 en modulares. En el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria de Santa Rosa, se encuentran internadas 7 personas en clínica médica.
 

Te puede interesar

Se aprobó el pedido de evaluación externa de políticas sociales impulsado por las diputadas Cuadrado y Fonseca

La Comisión de Legislación Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó el martes 6 de mayo por mayoría el proyecto de resolución presentado por las diputadas Gisela Cuadrado (UCR) y Sandra Fonseca (Comunidad Organizada), que solicita al Poder Ejecutivo provincial que arbitre los medios necesarios para llevar adelante una evaluación externa, técnica e independiente de las políticas públicas sociales destinadas a la niñez, a las personas con discapacidad y a las personas mayores.

Más de 50 autos antiguos recorrerán La Pampa en la octava edición del Paseo de Regularidad

La tradicional competencia se desarrollará este domingo 11 de mayo y celebrará los 10 años de la Asociación Pampeana de Regularidad. El evento superó el cupo inicial de inscriptos y podría extender su convocatoria a 60 vehículos.

Estudiantes de La Maruja exploraron la creación de una cooperativa escolar

Alumnos del Colegio Secundario Modesto Caretto participaron de una jornada educativa junto a autoridades provinciales para conocer el valor del cooperativismo en la escuela y la comunidad.

Frigerio elogió el modelo fiscal pampeano y llamó a transformar el rol del Estado

Durante una jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia de La Pampa en equilibrio fiscal y abogó por una transformación cultural del Estado para promover inversión y empleo.

La Pampa busca unificar criterios ante cambios en licencias de conducir profesionales

El Gobierno provincial se reunió con jefes comunales para abordar la implementación del Decreto 196/2025, que transfiere a provincias y municipios nuevas responsabilidades sin recursos adicionales, de acuerdo a lo informado.

Diputados de la oposición pidieron al gobernador Ziliotto que se abstenga de reglamentar la Ley de Plaguicidas

En la sesión de este martes, diputados de los bloques Comunidad Organizada, Unión Cívica Radical y PRO-MID presentaron un proyecto de resolución en el que solicitaron al gobernador Sergio Ziliotto que se abstenga de reglamentar la Ley de Gestión de Plaguicidas (N° 3288).