SEGUNDA CAPACITACIÓN EN HERRAMIENTAS DIGITALES PARA BIBLIOTECAS POPULARES
Mañana viernes 18 de septiembre de 8 a 10 se reiterará la capacitación en "Herramientas digitales para Bibliotecas Populares", acción conjunta del Área Bibliotecas Populares de la junto con el Ministerio de Conectividad y Modernización del Gobierno de La Pampa, a través de las Dirección de Inclusión Digital.
Los contenidos a abordar se vinculan con el manejo de plataformas Zoom, Google Drive y redes sociales (Instagram y Facebook ), para poder llegar a la comunidad con nuevas maneras de estar en cercanía y concretar actividades para las distintas edades de lectoras y lectores.
Desde las Bibliotecas no sólo se realizan actividades de promoción de lectura, sino también talleres de escritura creativa, encuadernación , rap y payada y otros proyectos que van surgiendo a medida que se incorporan nuevas herramientas.
La Secretaría de Cultura aspira con esta capacitación a que todas las y los bibliotecarios se relacionen de manera amigable con las nuevas herramientas tecnológicas surgidas a raíz de esta pandemia y que se produzca una integración y relación fluida entre todas las bibliotecas, para lograr en forma coordinada la puesta en marcha de acciones y actividades hacia sus comunidades que tengan que ver con la promoción de la lectura y con talleres virtuales a través de estas nuevas plataformas.
A partir del primer encuentro ya se notaron avances al respecto, con las bibliotecas más integradas y con una comunicación constante, que redundó además en la concreción de un taller virtual de encuadernado artesanal.
Las Bibliotecas Populares de las localidades que participarán en esta segunda instancia son las de Rancul (Domingo F. Sarmiento); de La Adela (BP La Adela); de Winifreda (Manuel Lej); de Van Praet (José Grassi); de Santa Rosa (Clemente Andrada y Malvinas Argentinas), además de la Biblioteca Legislativa. De Miguel Riglos (Bernardino Rivadavia); de Macachín (Prof. Eros Dardo Nicola Siri); de Lonquimay (María Rubio de Bada) y de General Pico, (José Manuel Estrada).
Queda una tercera instancia que completará prácticamente en su totalidad el mapa de Bibliotecas Populares Pampeanas.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.