General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
GENERAL PICO | El caso, acompañado legalmente por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, expuso la dramática situación de la paciente de apellido Giménez, oxígeno dependiente y jubilada con el haber mínimo, quien debía afrontar un costo mensual de $24.000.000, absolutamente inalcanzable para su economía y la de su entorno familiar.
El rechazo inicial de PAMI
La mujer había solicitado al organismo la cobertura del fármaco Nintedanib, único tratamiento aprobado en Argentina para la enfermedad que padece. Sin embargo, PAMI rechazó el pedido, lo que generó un cuadro de extrema angustia e incertidumbre.
Frente a esta negativa, el 28 de mayo de 2025 se presentó una acción de amparo en defensa del derecho a la salud y la vida de la paciente.
El 4 de junio de 2025, el juez federal Juan José Baric hizo lugar a la medida cautelar solicitada y ordenó al PAMI entregar de inmediato la medicación.
La confirmación de la Cámara
El 19 de agosto de 2025, la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución de primera instancia, rechazó la apelación presentada por PAMI y ratificó la cobertura sin dilaciones.
En su resolución, los jueces fueron contundentes:
“En Argentina, la ANMAT ha autorizado el tratamiento con Nintedanib para los pacientes con FPI (independientemente de su gravedad)”. “Ante la colisión de criterios, corresponde dar prevalencia al criterio médico de quien se encuentra llevando adelante el tratamiento del paciente frente a la opinión de la obra social”.
La médica tratante había advertido que “la ausencia de tratamiento para María Elena sería catastrófica, con deterioro adicional de su estado respiratorio, mayor dependencia de oxígeno, complicaciones graves y un fuerte impacto en su calidad de vida”.
Un precedente relevante
El caso marca un precedente en materia de cobertura de enfermedades poco frecuentes y medicamentos de altísimo costo, reafirmando que el derecho a la salud prevalece por sobre decisiones administrativas o presupuestarias.
Además, quedó en evidencia la eficacia de la acción de amparo como herramienta judicial: en apenas una semana desde su interposición, se obtuvo una medida cautelar que aseguró el acceso inmediato al tratamiento, luego ratificada por la Cámara.
Más allá del caso individual
El abogado Bertolotti Fiore destacó la importancia de la intervención judicial como garante de derechos fundamentales:
“La decisión no sólo protege a una persona concreta, sino que fortalece la vigencia real y práctica de los derechos humanos en nuestro sistema de justicia. La actuación de los tribunales evitó un daño irreparable y garantizó el acceso a la única terapia capaz de frenar el avance de una enfermedad progresiva y potencialmente mortal”.
Asimismo, resaltó el valor de la difusión comunitaria y periodística en estos casos, ya que visibiliza la problemática, informa a la ciudadanía sobre las herramientas legales disponibles y contribuye a que más personas puedan acceder a sus derechos.
Un triunfo del derecho a la vida
La confirmación de la Cámara significa para la paciente y su familia un verdadero alivio: a partir de este fallo, el PAMI deberá garantizar de forma inmediata y sin interrupciones la cobertura del tratamiento, clave para frenar el avance de la enfermedad y sostener su calidad de vida.
Te puede interesar
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.