Provinciales Por: InfoTec 4.018 de septiembre de 2020

LA DIPUTADA AGUSTINA GARCÍA PRESENTÓ UN PROYECTO PARA INCENTIVAR LA DONACIÓN DE PLASMA

La diputada por el bloque de la Unión Cívica Radical (U.C.R), Agustina García, presentó un Proyecto de Ley para incluir en todos los medios publicitarios, sitios web, redes sociales del Estado Provincial y la Televisión Pública de La Pampa (Canal 3) piezas de difusión y concientización sobre la importancia y necesidad de la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19.

Además, señalar información para los interesados como lugares, días y horarios de donación establecidos por el Poder Ejecutivo Provincial.

De aprobarse esta iniciativa, se invitará también a todas las entidades prestadoras de servicios privados, televisión, Internet, gas y otros a incluir en sus facturas (en papel o digital) el material de difusión y concientización.

La importancia de expandir el mensaje se debe a que las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. Ya que aún no se ha demostrado la seguridad y eficacia del tratamiento, el Ministerio de Salud de Nación comenzó un estudio para evaluar los riesgos y beneficios. A través de su gesto voluntario y solidario, los/as pacientes recuperados/as de COVID-19 estarán en condiciones de ingresar al Ensayo Clínico Nacional.

“Donar plasma es ofrecer una nueva alternativa para el tratamiento de los y las pacientes que están cursando con COVID-19” afirmó García. El proyecto de ley de la legisladora remarca los anticuerpos que tiene el plasma en su parte líquida. Los mecanismos de defensa generados en el organismo pueden realizar una inmunización pasiva que ataca al virus.

El procedimiento consta en diversas etapas como entrevista, examen clínico y pruebas de laboratorio para asegurar la salud del donante y la del receptor anónimo. La extracción dura alrededor de una hora, se trata de una metodología rápida y con mínimas molestias.

“Sería de suma importancia que los entes mencionados, incluyan en su publicidad, o al menos en sus facturas un mensaje que inste a la sociedad a donar plasma y así llegar a más ciudadanos y ciudadanos de La Pampa para que sin temor puedan colaborar y salvar vidas” afirmó la legisladora.

Te puede interesar

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.