Provinciales Por: InfoTec 4.018 de septiembre de 2020

LA DIPUTADA AGUSTINA GARCÍA PRESENTÓ UN PROYECTO PARA INCENTIVAR LA DONACIÓN DE PLASMA

La diputada por el bloque de la Unión Cívica Radical (U.C.R), Agustina García, presentó un Proyecto de Ley para incluir en todos los medios publicitarios, sitios web, redes sociales del Estado Provincial y la Televisión Pública de La Pampa (Canal 3) piezas de difusión y concientización sobre la importancia y necesidad de la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19.

Además, señalar información para los interesados como lugares, días y horarios de donación establecidos por el Poder Ejecutivo Provincial.

De aprobarse esta iniciativa, se invitará también a todas las entidades prestadoras de servicios privados, televisión, Internet, gas y otros a incluir en sus facturas (en papel o digital) el material de difusión y concientización.

La importancia de expandir el mensaje se debe a que las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. Ya que aún no se ha demostrado la seguridad y eficacia del tratamiento, el Ministerio de Salud de Nación comenzó un estudio para evaluar los riesgos y beneficios. A través de su gesto voluntario y solidario, los/as pacientes recuperados/as de COVID-19 estarán en condiciones de ingresar al Ensayo Clínico Nacional.

“Donar plasma es ofrecer una nueva alternativa para el tratamiento de los y las pacientes que están cursando con COVID-19” afirmó García. El proyecto de ley de la legisladora remarca los anticuerpos que tiene el plasma en su parte líquida. Los mecanismos de defensa generados en el organismo pueden realizar una inmunización pasiva que ataca al virus.

El procedimiento consta en diversas etapas como entrevista, examen clínico y pruebas de laboratorio para asegurar la salud del donante y la del receptor anónimo. La extracción dura alrededor de una hora, se trata de una metodología rápida y con mínimas molestias.

“Sería de suma importancia que los entes mencionados, incluyan en su publicidad, o al menos en sus facturas un mensaje que inste a la sociedad a donar plasma y así llegar a más ciudadanos y ciudadanos de La Pampa para que sin temor puedan colaborar y salvar vidas” afirmó la legisladora.

Te puede interesar

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.