LA DIPUTADA AGUSTINA GARCÍA PRESENTÓ UN PROYECTO PARA INCENTIVAR LA DONACIÓN DE PLASMA

La diputada por el bloque de la Unión Cívica Radical (U.C.R), Agustina García, presentó un Proyecto de Ley para incluir en todos los medios publicitarios, sitios web, redes sociales del Estado Provincial y la Televisión Pública de La Pampa (Canal 3) piezas de difusión y concientización sobre la importancia y necesidad de la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19.

Provinciales18 de septiembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Agustina García

Además, señalar información para los interesados como lugares, días y horarios de donación establecidos por el Poder Ejecutivo Provincial.

De aprobarse esta iniciativa, se invitará también a todas las entidades prestadoras de servicios privados, televisión, Internet, gas y otros a incluir en sus facturas (en papel o digital) el material de difusión y concientización.

La importancia de expandir el mensaje se debe a que las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. Ya que aún no se ha demostrado la seguridad y eficacia del tratamiento, el Ministerio de Salud de Nación comenzó un estudio para evaluar los riesgos y beneficios. A través de su gesto voluntario y solidario, los/as pacientes recuperados/as de COVID-19 estarán en condiciones de ingresar al Ensayo Clínico Nacional.

“Donar plasma es ofrecer una nueva alternativa para el tratamiento de los y las pacientes que están cursando con COVID-19” afirmó García. El proyecto de ley de la legisladora remarca los anticuerpos que tiene el plasma en su parte líquida. Los mecanismos de defensa generados en el organismo pueden realizar una inmunización pasiva que ataca al virus.

El procedimiento consta en diversas etapas como entrevista, examen clínico y pruebas de laboratorio para asegurar la salud del donante y la del receptor anónimo. La extracción dura alrededor de una hora, se trata de una metodología rápida y con mínimas molestias.

“Sería de suma importancia que los entes mencionados, incluyan en su publicidad, o al menos en sus facturas un mensaje que inste a la sociedad a donar plasma y así llegar a más ciudadanos y ciudadanos de La Pampa para que sin temor puedan colaborar y salvar vidas” afirmó la legisladora.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.