Provinciales Por: InfoTec 4.018/09/2020

LA DIPUTADA CLARA SOLICITÓ LA AMPLIACIÓN DE LA FRANJA HORARIA PARA LA ATENCIÓN COMERCIAL

La diputada provincial Lorena Clara (UCR) remitió una nota al Comité de Crisis de La Pampa para que analice la posibilidad de ampliar los horarios comerciales ante el inminente comienzo de la primavera.

La legisladora propone "modificar los horarios comerciales vigentes, y que los comercios puedan abrir antes del horario permitido actualmente y cerrar más tarde".
Clara planteó que está "no es una medida anticuarentena", porque la realidad "nos muestra que estos horarios (vigentes) en muchos casos terminan generando el sentido opuesto al perseguido, porque motiva aglomeración de personas cerca de la apertura o del cierre", argumentó.

La legisladora oriunda de Winifreda agregó que actualmente "estamos transitando una época del año donde naturalmente el clima y la duración del día conllevan otros hábitos de conducta y nos dan otras posibilidades".

"Esto no implicará una mayor circulación de personas sino, por el contrario, que sea más funcional», expresó.
Clara considera importante que los ciudadanos «tengan la posibilidad de acomodar libremente en qué horarios realizar sus compras y/o trámites" de acuerdo "a sus situaciones particulares, pero siempre respetando los protocolos sanitarios vigentes".

Ampliación horaria.

La modificación de horarios beneficiaría "a aquellos que están afectados al cumplimiento de las actividades consideradas esenciales, ya que en buena parte de los casos se encuentran cumpliendo sus funciones dentro de los horarios de atención comercial".

La diputada radical planteó que la mayoría de los comerciantes atraviesan «una situación crítica» por la pandemia, y la ampliación de horarios de atención al público "podría contribuir a aliviar, aunque sea mÍnimamente, la situación económica". "Los comerciantes pampeanos -continuó- han demostrado mucha responsabilidad social".

"Necesitamos seguir incentivando todo lo que pueda evitar una parálisis mayor de las actividades económicas. Los comerciantes están haciendo muchos esfuerzos por adecuar su negocio a los protocolos, garantizando el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias", resaltó Clara.

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.