Provinciales Por: INFOTEC 4.018/09/2020

BERNASCONI: EL PLAN MI CASA TIENE EFECTO MOVILIZADOR EN LA ECONOMÍA LOCAL

El intendente de Bernasconi, Miguel Kittler expresó la importancia del Plan Mi Casa para generar mano de obra y la activación de la economía local. 

El jefe comunal resaltó que la construcción de cuatro viviendas es financiada totalmente por Gobierno provincial, ejecutadas por administración municipal lo que implica la generación de mano de obra de la localidad. Además, para la compra de materiales se pedirán presupuestos a comercios del medio. “Se elegirá el mejor presupuesto y si son todos similares se comprará en partes iguales a cada uno. Es (Mi Casa) un Plan muy bueno sobre todo en estos tiempos donde se necesita tener a la gente ocupada, generar trabajo es movilizar la economía local”, comentó.
Kittler contó sobre el acondicionamiento de un camión que hacía tres años que no funcionaba y que tenía un tanque que no servía. “Se recuperó el chasis, el diferencial, los elásticos y la Provincia nos envió fondos para comprar un tanque nuevo, pedimos tres o cuatro presupuestos y lo compramos en una fábrica de Rosario. El tanque ya está listo y se está trabajando para montarlo sobre el camión”, informó.
Con respecto al resto del parque automotor, el intendente expresó que ya se encuentran en marcha, “salvo algún caso de rotura diaria, están todas las maquinarias funcionando, estamos haciendo fabricar un acoplado para la recolección de residuos, todo con un enorme apoyo de la Provincia”, reiteró.
También se refirió a la época de inundaciones hace 36 años que complicó a Bernasconi. “A raíz de ello, la Provincia construyó un canal a cielo abierto para sacar el agua del barrio inundado, el mismo estaba sin señalizar y era un peligro para la población que circulaba por el lugar. Decidimos señalizarlo e iluminarlo con energía provista desde un sistema de paneles solares”, comentó.
En cuanto a los caminos vecinales, se repasaron casi 300 kilómetros y se señalizaron alcantarillas que generaban peligro para los vecinos. 
Otra de las obras importantes es la refacción de la terminal de ómnibus. “Queremos dejar nuevo el edificio que se había deteriorado demasiado. El concesionario que la tenía la entregó y aprovechamos para cerrarla y hacer el trabajo que sea necesario, como la compra de una nueva cocina, azulejos, cielorrasos de PVC, que es lo que marca el reglamento de Bromatología. Se están colocando luminarias, instalación eléctrica y pintura. Cuando esté lista se pondrá en funcionamiento seguramente en el sector de restaurante, como estaba antes”, afirmó.
Por último, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y habló de la situación que generó la pandemia. “Era algo que no lo esperábamos, nos tomó de sorpresa a todos, pero la hemos peleado codo a codo junto con la Provincia, con el resto de los pueblos, cada uno desde su lugar. Es un tiempo duro donde también la Provincia nos acompañó continuamente”, finalizó.

Te puede interesar

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.