Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de septiembre de 2020

BERNASCONI: EL PLAN MI CASA TIENE EFECTO MOVILIZADOR EN LA ECONOMÍA LOCAL

El intendente de Bernasconi, Miguel Kittler expresó la importancia del Plan Mi Casa para generar mano de obra y la activación de la economía local. 

El jefe comunal resaltó que la construcción de cuatro viviendas es financiada totalmente por Gobierno provincial, ejecutadas por administración municipal lo que implica la generación de mano de obra de la localidad. Además, para la compra de materiales se pedirán presupuestos a comercios del medio. “Se elegirá el mejor presupuesto y si son todos similares se comprará en partes iguales a cada uno. Es (Mi Casa) un Plan muy bueno sobre todo en estos tiempos donde se necesita tener a la gente ocupada, generar trabajo es movilizar la economía local”, comentó.
Kittler contó sobre el acondicionamiento de un camión que hacía tres años que no funcionaba y que tenía un tanque que no servía. “Se recuperó el chasis, el diferencial, los elásticos y la Provincia nos envió fondos para comprar un tanque nuevo, pedimos tres o cuatro presupuestos y lo compramos en una fábrica de Rosario. El tanque ya está listo y se está trabajando para montarlo sobre el camión”, informó.
Con respecto al resto del parque automotor, el intendente expresó que ya se encuentran en marcha, “salvo algún caso de rotura diaria, están todas las maquinarias funcionando, estamos haciendo fabricar un acoplado para la recolección de residuos, todo con un enorme apoyo de la Provincia”, reiteró.
También se refirió a la época de inundaciones hace 36 años que complicó a Bernasconi. “A raíz de ello, la Provincia construyó un canal a cielo abierto para sacar el agua del barrio inundado, el mismo estaba sin señalizar y era un peligro para la población que circulaba por el lugar. Decidimos señalizarlo e iluminarlo con energía provista desde un sistema de paneles solares”, comentó.
En cuanto a los caminos vecinales, se repasaron casi 300 kilómetros y se señalizaron alcantarillas que generaban peligro para los vecinos. 
Otra de las obras importantes es la refacción de la terminal de ómnibus. “Queremos dejar nuevo el edificio que se había deteriorado demasiado. El concesionario que la tenía la entregó y aprovechamos para cerrarla y hacer el trabajo que sea necesario, como la compra de una nueva cocina, azulejos, cielorrasos de PVC, que es lo que marca el reglamento de Bromatología. Se están colocando luminarias, instalación eléctrica y pintura. Cuando esté lista se pondrá en funcionamiento seguramente en el sector de restaurante, como estaba antes”, afirmó.
Por último, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y habló de la situación que generó la pandemia. “Era algo que no lo esperábamos, nos tomó de sorpresa a todos, pero la hemos peleado codo a codo junto con la Provincia, con el resto de los pueblos, cada uno desde su lugar. Es un tiempo duro donde también la Provincia nos acompañó continuamente”, finalizó.

Te puede interesar

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.