SEGURIDAD SE REUNIÓ VIRTUALMENTE CON LA JUNTA DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, junto al subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García y al director de Seguridad Vial, Fernando Funes, se reunieron con la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) con la finalidad de acordar una agenda de trabajo en conjunto.
Durante la videoconferencia se acordaron puntos en común para generar un vínculo entre las entidades que permita compartir recursos técnicos y humanos para llevar adelante de manera contigua, investigaciones pertinentes al modo de transporte automotor de pasajeros.
La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, con autarquía económico-financiera, personalidad jurídica propia y capacidad para actuar en el ámbito del derecho público y privado que tiene como finalidad contribuir a la seguridad en el transporte. La Junta aborda las problemáticas a través de la investigación de accidentes e incidentes de transporte cuya investigación técnica corresponda llevar a cabo y mediante la emisión de recomendaciones y acciones eficaces.
Durante el encuentro, di Nápoli agradeció la iniciativa y predisposición de la entidad y remarcó la importancia de generar trabajos colaborativos para compartir experiencias y fortalecer lo trabajado. “Es un avance muy importante, es significativo consolidar un vínculo con ustedes. Queremos escuchar las propuestas y avanzar en lo prioritario para fortalecer la seguridad de forma estratégica”, destacó.
Quien encabezó el encuentro por parte del organismo nacional fue Tomás Raspall, director nacional de Investigación de Sucesos Automotores de la JST, quien destacó la importancia de la cooperación para lograr una articulación federal.
El mismo, subrayó que desde la Junta están avanzando en un proyecto para “generar recomendaciones de seguridad que puedan llevarse adelante, desde la incorporación de tecnologías hasta capacitaciones. La idea es que esto sirva como un primer ensayo del trabajo conjunto”.
Por la Junta de Seguridad en el Transporte participaron además Nicolás Mancini, Mariela Rada, Rocío Giordano y Diego Casasbellas Alconada.
Te puede interesar
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.