Provinciales Por: INFOTEC 4.018/09/2020

SEGURIDAD SE REUNIÓ VIRTUALMENTE CON LA JUNTA DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, junto al subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García y al director de Seguridad Vial, Fernando Funes, se reunieron con la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) con la finalidad de acordar una agenda de trabajo en conjunto.

Durante la videoconferencia se acordaron puntos en común para generar un vínculo entre las entidades que permita compartir recursos técnicos y humanos para llevar adelante de manera contigua, investigaciones pertinentes al modo de transporte automotor de pasajeros.
La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, con autarquía económico-financiera, personalidad jurídica propia y capacidad para actuar en el ámbito del derecho público y privado que tiene como finalidad contribuir a la seguridad en el transporte. La Junta aborda las problemáticas a través de la investigación de accidentes e incidentes de transporte cuya investigación técnica corresponda llevar a cabo y mediante la emisión de recomendaciones y acciones eficaces.
Durante el encuentro, di Nápoli agradeció la iniciativa y predisposición de la entidad y remarcó la importancia de generar trabajos colaborativos para compartir experiencias y fortalecer lo trabajado. “Es un avance muy importante, es significativo consolidar un vínculo con ustedes. Queremos escuchar las propuestas y avanzar en lo prioritario para fortalecer la seguridad de forma estratégica”, destacó.
Quien encabezó el encuentro por parte del organismo nacional fue Tomás Raspall, director nacional de Investigación de Sucesos Automotores de la JST, quien destacó la importancia de la cooperación para lograr una articulación federal.
El mismo, subrayó que desde la Junta están avanzando en un proyecto para “generar recomendaciones de seguridad que puedan llevarse adelante, desde la incorporación de tecnologías hasta capacitaciones. La idea es que esto sirva como un primer ensayo del trabajo conjunto”.
Por la Junta de Seguridad en el Transporte participaron además Nicolás Mancini, Mariela Rada, Rocío Giordano y Diego Casasbellas Alconada. 

Te puede interesar

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.