Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de septiembre de 2020

“BÚSQUEDA ACTIVA” Y “PREVENCIÓN FOCALIZADA” EN LA PROVINCIA

En el transcurso de la semana se llevaron a cabo los Programa de Prevención Focalizada y Búsqueda Activa de COVID-19 en las localidades de Toay, General Pico y Catriló.

Desde el Gobierno provincial y a través del Ministerio de Salud se recorrieron tres localidades llevando a la población las medidas de prevención y realizando un estricto monitoreo en la búsqueda de posibles síntomas compatibles con este nuevo coronavirus.
Se trata de una estrategia eficaz, llevada adelante en la provincia de La Pampa para detectar tempranamente posibles casos de Covid-19 e intentar frenar la diseminación del virus.
En Toay se se recorrieron 741 viviendas y se monitoreo a 2504 personas. De las cuales, una de ellas presentaba síntomas compatibles con el virus y se le realizó el hisopado correspondiente. Así mismo, quedaron en observación situaciones que serán observadas y evaluadas por el equipo de salud.
Además, se llevo adelante una recorrida por los locales comerciales reforzando las medidas de distanciamiento social y uso obligatorio del cubreboca nasal.
También se remarcó la importancia de la implementación de la trazabilidad ciudadana como una herramienta de información y colaboración,  en caso de que surjan casos positivos en la localidad.
Mientras que en General Pico, la búsqueda se realizó en el barrio Pacifico de la localidad, donde se visitaron 464 domicilios y se llegó con las medidas de prevención a 1166 personas. En este recorrido se detectó que 10 personas presentaban síntomas y fueron hisopadas. 
En Catriló se visitaron 229 domicilios de la localidad, en los que se abarcó a 843 habitantes. De los cuales a 21 se les tomó la muestra nasofaríngea correspondiente, por presentar síntomas compatibles con la enfermedad. Se aguardan resultados.
La decisión de “salir a buscar el virus” fue tomada por el gobernador Sergio Ziliotto en virtud de las recomendaciones formuladas por el equipo de profesionales de Salud Pública que están abocados en la contención de la pandemia.

Te puede interesar

Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado

El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.