Regionales Por: InfoTec 4.020 de septiembre de 2020

ANESTESISTA: DESPUÉS DE LAS PRESIÓN SOCIAL Y LA INTERVENCIÓN DE UN JUEZ LA PAMPA FLEXIBILIZARÍA

La novedad fue confirmada al medio hunquense Cabledigital por el Juez Claudio Mazuqui, quien intercedió junto a funcionarias del Hospital Provincial de Huinca ante el Gobierno de La Pampa a través del Subsecretario de Salud pampeana, Dr. Gustavo Vera, “este es un inicio para trabajar también con el caso de los demás profesionales”, señaló el Magistrado.

Subsecretario Vera - Juez Mazuqui

La Pampa modifica su protocolo para el ingreso de un anestesista a al sur cordobés, intercedieron un Juez y personal de Salud de Huinca. Preocupados por la situación el magistrado Claudio Mazuqui junto a la Lic. Romina Daniele -Trabajadora Social/ Vice Legisladora- y la Dra. Alejandra Ludueña Subdirectora – ambas funcionarias del Hospital René Favaloro  de Huinca Renancó, comenzaron anoche con las gestiones.

El tema genera un conflicto ya que según disposición de La Pampa, el personal de salud que se traslade a otras provincias al regresar debe realizar un aislamiento obligatorio de 14 días según protocolo. Incluso en algunos casos habrían llegado a prohibirles la salida sin opciones. Incluso se sumó a todas estas situaciones la muerte de un paciente que en un primer término sería derivado a una clínica privada de Realicó, pero luego debió ser derivado a Río Cuarto por no permitirse su ingreso a La Pampa, con el lamentable final que el paciente terminó muriendo en el viaje.  

INTERVENCIÓN DEL JUEZ

Las tratativas comenzaron anoche tras el caso que tomó repercusión nacional por el parto que debió realizarse en una ambulancia por falta de anestesista, en tal sentido el Juez Mazuqui explicó que "con el fin de poder gestionar el traslado e ingreso del médico anestesista desde la vecina Provincia de La Pampa a Huinca Renancó, Córdoba, en horas de la noche me comuniqué con el Dr. Gustavo Vera -Sub Secretario de Salud de la provincia de La Pampa, quien verdaderamente fue muy explicativo y luego de una charla muy comprometida, acordamos continuar trabajando en un Protocolo de Trabajo. El Dr. Gustavo Vera se mostró comprometido y me expresó que estaban trabajando en esta situación junto al Ministro de Salud y al Sr. Gobernador de La Pampa, mostrándose muy interesado en solucionar la cuestión”.

Lo cierto es que en las primeras horas de la tarde se recibió desde la Pampa un modelo del nuevo protocolo a aplicar para el ingreso del profesional anestesista desde Realicó a Huinca Renancó, lo que se avisora como un principio de flexibilización ante este tipo de protocolos que generan en zona de frontera un conflicto importante en materia de salud.

LINEAMIENTOS DEL PROTOCOLO

Qué dice el protocolo flexibilizado. “Este protocolo establece las directivas de prevención que deberá implementar el profesional anestesista Dr Cortez quien desarrollará intervenciones médicas en el hospital de la localidad de Huinca Renancó, basadas en la mejor evidencia disponible a la fecha y sujetas a revisión continua”.

Es por ello que todas las estrategias preventivas apuntan a mantener higiene y desinfección de superficies, uso de barbijo, distanciamiento social e higiene de manos y respiratorio, entre otras.

El profesional se encuentra radicado en la localidad de Realicó, La Pampa. Deberá realizar intervenciones médicas que sean estrictamente necesarias en la localidad de Huinca Renancó, Córdoba y continuar con las de la localidad de Realicó. El itinerario previsto deberá ajustarse a las actividades relacionadas únicamente a la tarea médica a desarrollar.

Antes de trasladarse a la localidad de Huinca Renancó deberá notificar a la autoridad sanitaria y de seguridad para sostener la trazabilidad de esta intervención. Los datos a consignar son: vehículo de traslado y dominio del mismo, pasajeros (datos personales), día de egreso e ingreso a La Pampa, itinerario, pacientes a asistir. Se aclara que salvo el chofer, el profesional no debe viajar con otras personas.

Te puede interesar

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.

Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada

La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.

Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"

La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.

Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria

Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.