(Videos) BOMBEROS SOFOCARON UN INCENDIO DE PASTIZALES AL SUDESTE DE REALICÓ
El siniestro se desató sobre las últimas horas de la tarde de hoy en una quinta situada al oeste del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia, detrás de unas viviendas en contrucción. MIRÁ LOS VIDEOS Y LAS FOTOS-
El siniestro se desencadenó en la intersección de calles Matiazzo y Remedios de Escalada. Las llamas consumieron unos 5600 meros cuadrados de pastos naturales, los cuales están por estas épocas totalmente secos. Se desconocen los motivos que dieron inicio al siniestro.
Vecinos contuvieron el avance del fuego con baldes de agua y bolsas hasta la llegada de los servidores públicos, quienes con mochilas y una línea de agua lograron sofocarlo de manera muy rápida, ante la atenta mirada de numerosos vecinos que se llegaron al lugar atraídos por el columna de humo que se podía divisar desde cualquier punto de lalocalidad.
Afortunadamente los vecinos lograron evitar que las llamas alcanzaran un par de vehículos que estás almacenados en un terreno lindero al lugar.
Se recuerda a los frentistas extremar las precauciones al momento de manejar fuego, debido a la peligrosidad de que se generen incendios de magnitud debido a la sequía reinante, al mismo tiempo recordamos que DC dio por finalizada la temporada de quemas controladas.
Te puede interesar
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.