Locales Por: InfoTec 4.021/09/2020

CECILIA PISSACO: "NO ENTIENDO DE DECRETOS, ME FORMÉ PARA SALVAR VIDAS"

La licenciada en enfermería, Cecilia Alejandra Pissaco nos hizo llegar la carta que compartimos a continuación, la cual no hace otra cosa más que reflejar la situación que atraviesa el personal de salud que vive en una provincia y trabaja en la otra, a solo poco más de 40 kilómetros, pero mucho más lejos en decisiones burocráticas.

Cecilia Alejandra Pissaco

Me llamo Cecilia Alejandra Pisacco soy Licenciada en Enfermería, trabajo en la Clínica Santa Teresita ubicada en Realicó provincia de La Pampa. Escribo esto en apoyo a mi compañera Romina Daniele y a todos aquellos colegas que se encuentran en la misma situación. 

Hoy mis emociones están desencontradas, la profesión que prometí cuidar dando lo mejor de mí, más allá de que sea un trabajo arduo lo hago con mucho amor y calidad humana; por otro lado la angustia y la impotencia de no saber qué nos espera…

Hace más de diez años que viajo desde mi pueblo Villa Huidobro a Realicó, para cumplir con mis obligaciones, hasta que por medio de un decreto me informaron, que debía hacer cuarentena si cumplía con mi día laboral.

Me quede con esta dualidad y pregunta ¿quiénes somos? ¿Para qué estamos? Nos privan de nuestro derecho de salir a laburar. No puedo dejar de pensar en los pacientes, en sus necesidades.  Pienso en la gente de mi pueblo que no puede pasar  para recibir atenciones esenciales, pienso  en la gente que queda en el camino porque no llego a destino, pienso en mi familia, mis compañeros, mi gente.

Pienso, pero no nos dan las respuestas.

Pienso en esta PANDEMIA, que llega cada vez a más hogares, sin duda no puedo dejar de pensar cómo vamos a seguir, si no nos están permitiendo aportar nuestro granito de arena. 

Yo no entiendo de decretos ni de leyes, me forme para acompañar y salvar vidas, atender problemas reales o potenciales, dar alegrías y sonrisas ante una mirada triste y perdida.

Solo pido que me dejen seguir con mi trabajo, no solo para llevar el pan a mi casa, sino para cumplir con mi vocación de servicio, de una entrega pura que no distingue poderes ni riquezas.

Hoy más que nunca NOS NECESITAN, necesitan de los PROFESIONALES DE LA SALUD. Solos no podemos lograrlo, necesitamos de Ustedes señores Intendentes,  Ministros,  Directores,  Gobernadores, seamos compasivos con nosotros mismos y con el otro.  Permitan que hagamos nuestro trabajo. “EMPATIA”

De esta salimos unidos con CORAJE y VALENTIA, no perdamos el tiempo que no hay. Debemos unir nuestras fuerzas y combatir este VIRUS no solo con tapabocas, distanciamiento social y alcohol, sino con apoyo de quienes nos gobiernan.

SUEÑO QUE SE SUEÑA SOLO, ES SOLO UN SUEÑO QUE SE SUEÑA SOLO.

SUEÑO QUE SE SUEÑA JUNTOS ES UN SUEÑO QUE SE HACE REALIDAD.

Saludos cordiales

Cecilia Pisacco 

27893652

CARTA DE UNA LIC. EN BIO-IMÁGENES QUE TRABAJA EN REALICÓ Y VIVE EN VILLA HUIDOBRO

Te puede interesar

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

La Municipalidad de Realicó funcionará con normalidad este viernes pese al día no laborable nacional

Desde la Municipalidad de Realicó informaron que todas sus dependencias trabajarán con normalidad este viernes 21 de noviembre de 2025, a pesar de que a nivel nacional fue declarado “día no laborable con fines turísticos”, medida que también fue ratificada por el Gobierno provincial.