CARTA DE UNA LIC. EN BIO-IMÁGENES QUE TRABAJA EN REALICÓ Y VIVE EN VILLA HUIDOBRO

"Me resulta difícil realizar esta manifestación porque jamás pensé que mi rutina diaria fuera obstaculizada por algo" comienza diciendo en su carta Romina Emilia Daniele, una Licenciada en producción de Bio imágenes oriunda y radicada en Villa Huidobro, Córdoba, pero que trabaja en la Clínica Santa Teresita de Realicó, La Pampa. Dos provincias unidas por escasos kilómetros, pero separadas por un límite interprovincial casi infranqueable por las políticas sanitarias de cada uno de sus gobiernos.

Opinión19/09/2020
Romina Daniele
Lic. en Producción de Bioimágenes Romina Emilia Daniele DNI: 30.704.914

"Soy una persona que trabaja en un sistema de salud, profesional de la salud, como todo trabajador de ese sistema: VITAL, ayer, hoy y mañana. Frente a mi calificación laboral la llegada de este nuevo virus que determinó que hoy hablemos de pandemia me desafió a mi, a mis colegas a mis amigos, a mi familia, a todos a pensar cómo organizarnos, cómo cuidarnos y sobretodo a seguir viviendo" continúa en su nota que quiso se convierta en una carta abierta.

"Un poco de eso se trata la salud, de seguir para los que se enfermaron, se enferman y se enfermarán de covid-19 o de cualquier otra cosa. Miles de libros existen para describir enfermedades, causadas por una infinidad de causas y otras que lamentablemente no sabemos" explica la especialista.

"Pero a la hora de hablar de libros hay uno que más que un libro es EL LIBRO: se llama Constitución Nacional, forma nuestro estado de derecho, ese que no permite, evita y nos cuida si una persona, un grupo o un sector se le ocurriera hacer, decir, practicar y legislar algo que atente contra los humanos. Seria como una vacuna frente a los problemas que aparecen al vivir en sociedad" reflexiona Romina.

Y continua "Podría buscar y citar que en nuestra constitución nacional hay varios artículos que se han llevado por delante en esta cuarentena, dejando de lado el mayor sentido que tiene la vida, la libertad, que no es el 'yo hago lo que quiero', sino expresar mi voluntad, mi libre albedrío como dicen los que saben de leyes, que por estos días han quedado pocos. Esos artículos o reglas también están en las constituciones provinciales de La Pampa, de Córdoba, de San Luis, de Buenos Aires, por mencionar alguno de los límites que nos limitan por ser del sur de córdoba, o mejor dicho del extremo sur de Córdoba".

"Frente a una situación de atención médica que se conoció en estos días, y que involucró personas de un lado de Córdoba y del otro lado de La Pampa, en mi localidad Villa Huidobro por un decreto municipal se determinó que yo, Romina Emilia Daniele, Licenciada en Bioimágenes, y otras cosas más, de volver de trabajar a la localidad pampeana de Realicó e ingresar a mi pueblo Villa Huidobro no podría salir por 14 días a realizar lo que hago siempre, porque mi trabajo no es de lunes a viernes en horario comercial, es cuando la situación lo obligue, cuando la demanda laboral lo solicite porque para eso me formé para que con lo que se hacer el riesgo de muerte o enfermedad para las personas disminuya o tenga el mejor de las evoluciones".

"Ojala que quienes deben determinar una planificación de los hábitos y reglas más coherentes, más colectivas y aldeanas, en definitiva más humanas recuerden los que dice la constitución, lo que es el sentido de salud en sentido emergencia como en sentido preventivo" 

La carta continúa diciendo "La gente de la tercera edad de Villa Huidobro dispone como centro de atención el lugar donde yo presto mis servicios, catorce días de mi actividad representan no sólo la negación arbitraria de mi derecho a trabajar sino también la obstrucción de herramientas y servicios médicas a las que ese grueso poblacional necesita con más frecuencia. también concurren otras personas. a ellas también se las perjudica de forma indirecta recargando problemas donde no los había y generando otros problemas donde los problemas están siendo graves".

"Pido por favor que se revea esta clase de actos que desnaturalizan la representación de las autoridades con el pueblo. Si alguien instaló una mala decisión o medida su réplica  y utilización produce iguales defectos y consecuencias, como dijo Gandhi, ojo por ojo y el mundo quedará ciego" llama a la reflexión la profesional de la Salud.

"Hasta ahora el Covid-19 daña determinados órganos y su evolución aún desconcierta a la comunidad internacional. Ejercer medidas por fuera de la Constitución Nacional, por fuera del sentido del estado de derecho nos deja ciegos,  a oscuridad de rabia e impulsos de quienes más deben representar a los ciudadanos, todos valemos lo mismo. La pandemia no hizo más que recordarnos".

Sobre el final manifiesta "por favor quién sea responsable de producir y desarrollar este tipo de medidas, quédese en su casa pero no atente con los que sabemos el valor de la vida por verla continuamente en milagro, en posibilidad, en asecho... Si a estos responsables les falta un ojo el camino cada vez se hace más estrecho. y no es el virus es la falta de ideas" concluye la profesional. 

Te puede interesar
laura zomer

Laura Zommer: “La desinformación es un negocio. La mentira vende y rinde”

InfoTec 4.0
Opinión27/07/2025

Laura Zommer fue distinguida con el Reconocimiento a la Excelencia en el Premio Gabo 2025: “La desinformación es un negocio. La mentira vende y rinde”. La periodista argentina Laura Zommer recibió este sábado en Bogotá el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025, una distinción que celebra no solo su extensa trayectoria profesional, sino también su firme compromiso con el periodismo riguroso, ético y comprometido con la verdad, en tiempos donde la mentira y la desinformación se han vuelto moneda corriente.

cessna agwagon

El señor piloto

InfoTec 4.0
Opinión21/12/2024

Compartimos un escrito del puño y letra de Juan Martín Perkins que hace referencia a Héctor Constanzo, reconocido piloto aeroplicador de larga trayectoria en el oeste bonaerense, pero que bien aplica a cualquier trabajador de la aplicación ya sea aérea o terrestre. Quizás muchos no coincidan con algunas afirmaciones pero creemos que es interesante ponerse al menos unos minutos en los zapatos del otro para intentar, entender su postura y situación, convencidos de que nunca hay una única verdad.

perez avion (FILEminimizer)

Del PRO a LLA sin escalas, con menos de un año de carrera política

InfoTec 4.0
Opinión05/12/2024

El concejal Manuel Perez decidió mudarse hace un par de semanas atrás, se sacó la camiseta del Pro para vestirse de libertario y convertirse en el primer referente oficial del partido del presidente, en Realicó. Había llegado a la banca del deliberativo por una negociación incómoda para Juntos por el Cambio que tenía ya anotado a un joven profesional en el tercer lugar de la lista y tuvo que resignarlo.

Concejales JxC parados

Editorial: En el propio laberinto

InfoTec 4.0
Opinión11/09/2024

Este jueves habrá nueva sesión en el Concejo Deliberante de Realicó y la expectativa está puesta en cual será la actitud del Bloque "Juntos por el Cambio", luego de no dar quórum la semana pasada porque el oficialismo no quiso retirar del tratamiento, el proyecto de Jerarquización de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales.

bANCA cONCEJO

Editorial: Que la banca no quede grande....

InfoTec 4.0
Opinión18/04/2024

Salvo contadas excepciones que requieren hurgar en la memoria o buscar en agendas de quienes seguimos la actividad del deliberativo local, son casi nulos los proyectos presentados por concejales que impacten directa y positivamente en la calidad de vida de los realiquenses. Las sesiones transcurren en discursos políticos, simbolismos, o formalidades administrativas. Rapidito y a casa....

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.