SE LICITÓ OBRA DE MEJORAS EN EL HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO POR CASI 52 MILLONES DE PESOS
Julio Rojo, subsecretario de Obras y Servicios Públicos expresó que la “salud se ha convertido en una necesidad prioritaria. De hecho se estuvo trabajando en diversos lugares del Ministerio de Salud de La Pampa y se abordaron tareas con índole de emergencia”.
En la mañana de hoy, se llevó a cabo en el Consejo de Obras y Servicios Públicos la apertura de sobres en el marco de la licitación de la obra de ampliación y refacción general del Banco de Sangre y Hematología en el Establecimiento Asistencial “Gobernador Centeno” de General Pico. La inversión del Gobierno de La Pampa en materia de Salud Pública cuenta con un presupuesto de $51.804.684,47 millones de pesos, y un plazo de ejecución de 450 días corridos.
La jornada estuvo encabezada por el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, y el director general de Obras Públicas, Sergio Alfredo Amelian.
El subsecretario, Julio Rojo, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias se refirió a los lineamientos generales en el proceso de las tareas a desarrollar. “La obra se encuentra incluida en el presupuesto del año 2020 y hoy hemos podido concretar la apertura de las ofertas para la ejecución de los trabajos. La intervención se hace sobre un edificio existente que consta de dos plantas y que ya se encuentra prestando la atención de hematología, pero que requerían tareas de ampliación, refacción y de refuncionalización. Se intervendrá en ambos niveles y se incorporarán dos sectores más dentro del mismo edificio para optimizar el funcionamiento del Banco de Sangre”, indicó.
En lo referente a la licitación pública, Rojo informó a la APN que “se presentaron seis oferentes, la mayoría son empresas radicadas en General Pico y las ofertas, salvo una, han sido por debajo del presupuesto oficial. Han variado entre -4% a -8% y otras por encima del presupuesto propiamente dicho. Para nosotros es halagador tener esta cantidad de oferentes, empresas locales que conocen de esta situación y que han realizado un estudio muy consciente porque tenemos precios muy similares. Continuando con la apertura realizada, se conformará la comisión de preadjudicación y se elaborará el informe correspondiente a la mayor brevedad, resolviendo la empresa adjudicataria para el comienzo de los trabajos que llevarán 450 días. El lugar se encuentra funcionando, con lo cual se deberán tomar todos los recaudos necesarios para no alterar el funcionamiento del Hospital y se concrete cuanto antes la obra”, sostuvo.
Salud se convirtió en prioridad
Julio Rojo, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que muchas obras para el área de Salud fueron con carácter de emergencia dada la situación de COVID-19. “Esta obra es muy destacable, si bien en el presupuesto de Obras Públicas debemos atender a distintas áreas como Educación, Seguridad, Gobierno entre otras, luego de la pandemia por COVID-19 declarada en el mes de marzo, Salud se ha convertido en una necesidad prioritaria. De hecho se ha estado trabajando en diversos lugares del Ministerio de Salud de La Pampa y se han abordado tareas con índole de emergencia. Esta obra es una satisfacción muy grande, desde lo nuestro que es la construcción, pero seguramente que la gente del área de Salud también lo va a tomar como iniciativa muy positiva para poder permitir mejorar el servicio de prestación de todas las tareas que se abordan en el Hospital Gobernador Centeno. Pondremos todo el empeño para poder ayudar a equilibrar toda esta situación de pandemia que tanta angustia nos produce”, concluyó.
Empresas oferentes
Las diversas firmas constructoras que se presentaron a la licitación pública presentaron presupuestos actualizados al mes de agosto del corriente año y fueron: IASER: cotizó $47.234.779,15 lo que representó una disminución respecto al presupuesto oficial de 8,82%.
José Luis Guerrero cotizó $48.877.719,80 significando una disminución del 5,65%.
José Rubén Fernández cotizó $49.500.000 significando una disminución del 4,48%.
Constructora Norte S.R.L. cotizó $51.341.593,17 representando una disminución del 0,89%.
Carlos Alberto Gondolo cotizó $51.780.870,89 significando una disminución del 0,004%.
Aníbal Hernández cotizó $56.467.106,07 representando un aumento respecto al presupuesto oficial del 9,0%.
Te puede interesar
Derribó una reja y estuvo a punto de ingresar a una vivienda en 25 de Mayo
Una camioneta Chevrolet perdió el control en una curva de la calle Catriló, en la localidad de 25 de Mayo, y terminó impactando contra una reja. Afortunadamente, no hubo personas heridas.
Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico
Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.
Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro
Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.