TRES DESTINOS TURÍSTICOS MÁS SE MOSTRARON EN “DESCUBRÍ LA PAMPA”
Se llevó a cabo una nueva edición de las charlas virtuales de la serie “Descubrí La Pampa – Tres destinos para visitar - Turismo responsable”. En la oportunidad referentes de Gobernador Duval, Uriburu y la Reserva Provincial Parque Luro guiaron a los participantes en una recorrida por esos atractivos turísticos.
La Secretaria de Turismo, Adriana Romero, dio la bienvenida felicitando a los protagonistas y agradeciendo la participación de las localidades, “no sólo en este ciclo sino también en las capacitaciones. Sepan que en estos momentos difíciles estamos con ustedes y nos sentimos acompañados por ustedes”, manifestó.
Confirmó que “las tendencias que se vienen dando, con este turismo que vamos a tener que reconstruir entre todos, son: viajes de cercanía, mayor conciencia y cuidado con la salud y la higiene, el concepto de burbuja: viajar con la familia, manteniéndose dentro del mismo grupo durante todo el viaje, el ´wellness´ -agregando a la oferta turística bienestar, como puede ser yoga, spa, meditación, etc.- y también más flexibilidad en la preparación de los paquetes, que los turistas tengan opciones de arrepentirse, de recuperar el dinero, por ejemplo”.
Gobernador Duval
Ailén Suárez fue la encargada de guiar el recorrido por la sureña localidad, que cuenta con unos 700 habitantes y está ubicada en la frontera con Río Negro. Con 200 metros de costanera, Gobernador Duval cuenta con un balneario municipal en el que se realizan diversas actividad acuáticas, como canotaje y kayak; hay 30 parrillas, baños y duchas, bajadas al río y explandas para los kayaks. También tiene un circuito de la salud en el parque recreativo y un camping municipal. Es para destacar que la comuna de Duval se ocupa con gran interés de la promoción turística y las mejoras son permanentes.
En el área productiva, se destaca: la Bodega Municipal, responsable del multi-premiado vino “Lejanía”; y la Chacra experimental “Fincas de Duval”, donde se producen aceite de oliva, conservas artesanales y se cosecha gran variedad de frutas.
Entre las ofertas turísticas se destacan las visitas guiadas por la bodega y chacra experimental, donde se pueden adquirir los productos elaborados, y se pueden visitar las bardas.
Uriburu
Acompañada por el intendente Pascual Fernández, la referente Cintia Díaz nos invitó a recorrer la localidad de Uriburu, distante 45 km, de la capital pampeana.
Así se pudo conocer el Camino de los Aborígenes, con sus pérgolas y sus arcos que simulan el recorrido del Sol.
El paseo llevó a los asistentes hasta la laguna “Ojo de Agua”, un emprendimiento novedoso que la pasada temporada sorprendió con la presencia de más de 30.000 personas y decidió a la comunidad a hacer una puesta en valor y una fuerte inversión en el Centro Recreativo, promocionándolo como un centro de diversión y deportes acuáticos, seguro, familiar y con servicios de calidad, que incluyen 55 parrillas y 60 mesas. En consonancia con los protocolos de salud, actualmente está abierto los sábados y domingos de 14 a 17 hs.
En cuanto a alojamiento, la localidad dispone de un camping municipal con todos los servicios, que se ubica a mitad del recorrido entre el casco urbano y la laguna Ojo de Agua.
Reserva Natural Parque Luro
Andrea Abascal, guía en la Reserva Natural Parque Luro, uno de los clásicos destinos turísticos de La Pampa, distante a 30 km, de Santa Rosa, comenzó explicando que a causa de la pandemia de COVID-19, el ingreso al parque es con permiso previo. Dicho permiso se solicita online en: https/:permisos.lapampa.gob.ar e ingresan 200 personas por día.
El parque está abierto de martes a domingos, de 11 a 17 hs. Y se solicita a los asistentes que lleven provisiones, dado que los servicios concesionados (restaurante, proveduría) no están en funcionamiento. Están habilitados las parrillas, los sanitarios y el parque infantil.
Con una entrada módica y accesible, la Reserva ofrece al turista el recorrido de cinco senderos; la visita a la laguna, tanto cuando tiene agua como cuando seca, se transforma en salitral; centro de interpretación; visitas guiadas al castillo; museo de carruajes; avistaje de ciervos colorados, de aves y fauna.
El séptimo encuentro de este ciclo será el próximo viernes, con los recorridos por Alpachiri, Jacinto Arauz y el Mercado Artesanal de La Pampa. La cita, como siempre, es a las 10 horas, por Zoom.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.