TRES DESTINOS TURÍSTICOS MÁS SE MOSTRARON EN “DESCUBRÍ LA PAMPA”
Se llevó a cabo una nueva edición de las charlas virtuales de la serie “Descubrí La Pampa – Tres destinos para visitar - Turismo responsable”. En la oportunidad referentes de Gobernador Duval, Uriburu y la Reserva Provincial Parque Luro guiaron a los participantes en una recorrida por esos atractivos turísticos.
La Secretaria de Turismo, Adriana Romero, dio la bienvenida felicitando a los protagonistas y agradeciendo la participación de las localidades, “no sólo en este ciclo sino también en las capacitaciones. Sepan que en estos momentos difíciles estamos con ustedes y nos sentimos acompañados por ustedes”, manifestó.
Confirmó que “las tendencias que se vienen dando, con este turismo que vamos a tener que reconstruir entre todos, son: viajes de cercanía, mayor conciencia y cuidado con la salud y la higiene, el concepto de burbuja: viajar con la familia, manteniéndose dentro del mismo grupo durante todo el viaje, el ´wellness´ -agregando a la oferta turística bienestar, como puede ser yoga, spa, meditación, etc.- y también más flexibilidad en la preparación de los paquetes, que los turistas tengan opciones de arrepentirse, de recuperar el dinero, por ejemplo”.
Gobernador Duval
Ailén Suárez fue la encargada de guiar el recorrido por la sureña localidad, que cuenta con unos 700 habitantes y está ubicada en la frontera con Río Negro. Con 200 metros de costanera, Gobernador Duval cuenta con un balneario municipal en el que se realizan diversas actividad acuáticas, como canotaje y kayak; hay 30 parrillas, baños y duchas, bajadas al río y explandas para los kayaks. También tiene un circuito de la salud en el parque recreativo y un camping municipal. Es para destacar que la comuna de Duval se ocupa con gran interés de la promoción turística y las mejoras son permanentes.
En el área productiva, se destaca: la Bodega Municipal, responsable del multi-premiado vino “Lejanía”; y la Chacra experimental “Fincas de Duval”, donde se producen aceite de oliva, conservas artesanales y se cosecha gran variedad de frutas.
Entre las ofertas turísticas se destacan las visitas guiadas por la bodega y chacra experimental, donde se pueden adquirir los productos elaborados, y se pueden visitar las bardas.
Uriburu
Acompañada por el intendente Pascual Fernández, la referente Cintia Díaz nos invitó a recorrer la localidad de Uriburu, distante 45 km, de la capital pampeana.
Así se pudo conocer el Camino de los Aborígenes, con sus pérgolas y sus arcos que simulan el recorrido del Sol.
El paseo llevó a los asistentes hasta la laguna “Ojo de Agua”, un emprendimiento novedoso que la pasada temporada sorprendió con la presencia de más de 30.000 personas y decidió a la comunidad a hacer una puesta en valor y una fuerte inversión en el Centro Recreativo, promocionándolo como un centro de diversión y deportes acuáticos, seguro, familiar y con servicios de calidad, que incluyen 55 parrillas y 60 mesas. En consonancia con los protocolos de salud, actualmente está abierto los sábados y domingos de 14 a 17 hs.
En cuanto a alojamiento, la localidad dispone de un camping municipal con todos los servicios, que se ubica a mitad del recorrido entre el casco urbano y la laguna Ojo de Agua.
Reserva Natural Parque Luro
Andrea Abascal, guía en la Reserva Natural Parque Luro, uno de los clásicos destinos turísticos de La Pampa, distante a 30 km, de Santa Rosa, comenzó explicando que a causa de la pandemia de COVID-19, el ingreso al parque es con permiso previo. Dicho permiso se solicita online en: https/:permisos.lapampa.gob.ar e ingresan 200 personas por día.
El parque está abierto de martes a domingos, de 11 a 17 hs. Y se solicita a los asistentes que lleven provisiones, dado que los servicios concesionados (restaurante, proveduría) no están en funcionamiento. Están habilitados las parrillas, los sanitarios y el parque infantil.
Con una entrada módica y accesible, la Reserva ofrece al turista el recorrido de cinco senderos; la visita a la laguna, tanto cuando tiene agua como cuando seca, se transforma en salitral; centro de interpretación; visitas guiadas al castillo; museo de carruajes; avistaje de ciervos colorados, de aves y fauna.
El séptimo encuentro de este ciclo será el próximo viernes, con los recorridos por Alpachiri, Jacinto Arauz y el Mercado Artesanal de La Pampa. La cita, como siempre, es a las 10 horas, por Zoom.
Te puede interesar
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.