EL GOBIERNO DECRETÓ UN DÍA DE DUELO NACIONAL POR EL ASESINATO DEL POLICÍA JUAN PABLO ROLDÁN
El decreto fue publicado este martes en el Boletín Oficial, con las firmas de Alberto Fernández, Cafiero y Frederic.
El Gobierno decretó un día de duelo nacional por la muerte del efectivo de la Policía Juan Pablo Roldán, quien fue asesinado a puñaladas el lunes por la tarde en el barrio porteño de Palermo.
Mediante del Decreto 778/2020, publicado este martes en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Seguridad, Sabrina Frederic, se decidió el duelo por un día.
El texto oficial marca que "en cumplimiento de los deberes encomendados a su personal, el Inspector Juan Pablo Roldán fue informado de la presencia de una persona, que se encontraba amedrentando a los y las transeúntes en la vía pública".
Y "que con motivo de la comunicación recibida el citado efectivo decidió en cumplimiento de su deber intervenir a efectos de preservar la seguridad de quienes se encontraban en la vía pública".
"En el intento de devolver la paz y la normalidad al espacio público y que el agresor deponga su actitud amenazante, de manera imprevista, fue agredido y apuñalado con un arma blanca, la que lo hirió de gravedad y causándole horas más tarde la muerte al Inspector Roldán, en un nosocomio de la zona", se agrega en el Boletín Oficial.
El texto afirma que el Gobierno nacional "entiende el importante rol que con formidable vocación de servicio cumplen las mujeres y hombres que forman parte de las Fuerzas de Seguridad", por lo cual, "resulta un deber honrar la memoria del Inspector Juan Pablo Roldán".
Por lo expuesto, el Presidente de la Nación decreta: "Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de un (1) día a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento del Inspector Juan Pablo Roldán en cumplimiento de sus funciones como integrante de la Policía Federal".
En el Artículo segundo indica que "por intermedio del Ministerio de Seguridad se expresará a la familia del extinto las condolencias del Gobierno Nacional".
En consecuencia, durante toda la jornada en los edificios públicos la bandera Nacional permanecerá izada a media asta.
El asesinato de Roldán se produjo en la Avenida Figueroa Alcorta al 3300, a metros del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), cuando el inspector, quien era jefe de servicio del Cuerpo de Policía Montada, trató de intervenir en el conflicto con Rodrigo Facundo Roza, de 51 años, que le dio cuatro puñaladas, una de ellas en el corazón, la cual le provocó la muerte.
Roldán, padre de un nene de 4 años, fue derivado de urgencia al sanatorio Mater Dei, donde alrededor de las 17:30 falleció, mientras que el agresor fue trasladado al hospital Fernández.
El titular del SAME, Albero Crescenti, confirmó que el uniformado, que se disponía a tomar servicio al momento del ataque, recibió cuatro puñaladas, una de ellas en el corazón, y murió como consecuencia de una hemorragia interna, al tiempo que pidió un examen para Roza, con el objetivo de determinar si tiene o no las facultades mentales alteradas.
Te puede interesar
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.