EL GOBIERNO DECRETÓ UN DÍA DE DUELO NACIONAL POR EL ASESINATO DEL POLICÍA JUAN PABLO ROLDÁN
El decreto fue publicado este martes en el Boletín Oficial, con las firmas de Alberto Fernández, Cafiero y Frederic.
El Gobierno decretó un día de duelo nacional por la muerte del efectivo de la Policía Juan Pablo Roldán, quien fue asesinado a puñaladas el lunes por la tarde en el barrio porteño de Palermo.
Mediante del Decreto 778/2020, publicado este martes en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Seguridad, Sabrina Frederic, se decidió el duelo por un día.
El texto oficial marca que "en cumplimiento de los deberes encomendados a su personal, el Inspector Juan Pablo Roldán fue informado de la presencia de una persona, que se encontraba amedrentando a los y las transeúntes en la vía pública".
Y "que con motivo de la comunicación recibida el citado efectivo decidió en cumplimiento de su deber intervenir a efectos de preservar la seguridad de quienes se encontraban en la vía pública".
"En el intento de devolver la paz y la normalidad al espacio público y que el agresor deponga su actitud amenazante, de manera imprevista, fue agredido y apuñalado con un arma blanca, la que lo hirió de gravedad y causándole horas más tarde la muerte al Inspector Roldán, en un nosocomio de la zona", se agrega en el Boletín Oficial.
El texto afirma que el Gobierno nacional "entiende el importante rol que con formidable vocación de servicio cumplen las mujeres y hombres que forman parte de las Fuerzas de Seguridad", por lo cual, "resulta un deber honrar la memoria del Inspector Juan Pablo Roldán".
Por lo expuesto, el Presidente de la Nación decreta: "Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de un (1) día a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento del Inspector Juan Pablo Roldán en cumplimiento de sus funciones como integrante de la Policía Federal".
En el Artículo segundo indica que "por intermedio del Ministerio de Seguridad se expresará a la familia del extinto las condolencias del Gobierno Nacional".
En consecuencia, durante toda la jornada en los edificios públicos la bandera Nacional permanecerá izada a media asta.
El asesinato de Roldán se produjo en la Avenida Figueroa Alcorta al 3300, a metros del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), cuando el inspector, quien era jefe de servicio del Cuerpo de Policía Montada, trató de intervenir en el conflicto con Rodrigo Facundo Roza, de 51 años, que le dio cuatro puñaladas, una de ellas en el corazón, la cual le provocó la muerte.
Roldán, padre de un nene de 4 años, fue derivado de urgencia al sanatorio Mater Dei, donde alrededor de las 17:30 falleció, mientras que el agresor fue trasladado al hospital Fernández.
El titular del SAME, Albero Crescenti, confirmó que el uniformado, que se disponía a tomar servicio al momento del ataque, recibió cuatro puñaladas, una de ellas en el corazón, y murió como consecuencia de una hemorragia interna, al tiempo que pidió un examen para Roza, con el objetivo de determinar si tiene o no las facultades mentales alteradas.
Te puede interesar
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.