Provinciales Por: INFOTEC 4.029/09/2020

CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LAS MUJERES

Desde la Secretaría de la Mujer, a cargo de Liliana Robledo, se concretó una charla sobre prevención de la enfermedad cardiovascular en las mujeres. El disertante fue el cardiólogo Andrés Kohan, quien es referente del programa “Mujeres en Rojo”.  

Las estadísticas dan cuenta de que una de cada tres mujeres argentinas mueren a causa de una enfermedad cardiovascular. En el afán de concientizar sobre la prevención se desarrolló esta charla de manera remota de la que participaron gran cantidad de mujeres.
En su alocución, Kohan, se refirió a los factores de riesgo que afectan a las mujeres, como así también a los síntomas de estas afecciones y la manera de prevenirlas. La intención de la charla fue concientizar, sensibilizar y alertar a las participantes.
La propuesta estuvo enmarcada en el “Ciclo de charlas con perspectiva de género” y contó con la participación de la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, quien al respecto destacó la importancia de conocer el informe que brindó el profesional.
En la Argentina, 135 mujeres fallecen por día a causa de la enfermedad cardiovascular. "Son números realmente alarmantes. Es por eso que consideramos que esta fue una buena propuesta para que muchas mujeres se informen y tomen decisiones que redunden en la prevención de estas afecciones”.
La iniciativa, se suma a otras que se lanzaron desde la Secretaría para concientizar, prevenir y reflexionar. La charla, además, estará disponible en el canal de Youtube de la Secretaría de la Mujer del Gobierno de La Pampa.

Te puede interesar

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.