SECUESTRARON 4 CAMIONES CEREALEROS EN PADRE BUODO
Cuatro camiones con sus cargas de cereales fueron secuestrados en la madrugada de este jueves por personal policial del Puesto Caminero Padre Buodo, a cargo de José Luis Acostas, cuando intentaban circular sin la correspondiente documentación que avale el legal transporte de la carga.
Los procedimientos se consumaron luego de una investigación preliminar, que inició cerca de las 23 del día de ayer, por medio de un operativo de control vehicular realizado en la intersección de la Ruta Provincial N° 9 y la Ruta Nacional N° 152. Donde los efectivos a cargo visualizaron a tres camiones de batea consumando una mala maniobra de circulación. Por ello se dio conocimiento de esto a la Unidad Regional III a fin de realizar la intercepción de los mismos.
El primer secuestro se concretó cerca de la 1 de la mañana, donde se detuvo un camión marca Renault, uno de los previamente visualizados, con dos ocupantes. Provenía desde la localidad de Winifreda con destino a Viedma, provincia Río Negro y transportaba cereal tipo maíz. Al proceder a corroborar la Carta de Porte con personal idóneo del AFIP, aducen que no está activa. Además dicho rodado no poseía la cédula de identificación habilitada, como tampoco los permisos correspondientes de circulación, ambos poseían permisos de circulación nacional que no coincidía con el dominio y carecían del permiso provincial.
Posteriormente, en la Ruta Nacional 152, a pocos kilómetros del mencionado operativo de control, un móvil policial logró interceptar a otro de los camiones investigados, modelo Volkswagen el que era conducido por hombre de 32 años, procedente de la localidad de Del Campillo, provincia Córdoba, con destino a la ciudad de Trelew, provincia de Chubut. Éste, transportaba maíz mediante una Carta de Porte que al ser investigada, se determinó que se encontraba desactivada por haber sido utilizada tiempo atrás en otra carga.
Cerca de las 3 de la mañana el personal policial detuvo dos camiones con un conductor por rodado, uno de ellos proveniente del Destacamento policial Perú y otro investigado por la maniobra de circulación. El primero provenía de Huinca Renancó, provincia Córdoba, con destino a Trevelín, provincia Chubut, mientras que el restante lo hacía desde Salliqueló, provincia Buenos Aires y también se dirigía a Trevelín. Ambos transportaban maíz y al corroborar las Cartas de Porte presentadas respectivamente, los efectivos constataron que poseían los mismos números y se encontraban inactivas, al igual que las anteriores.
Consecuentemente, los cinco imputados fueron notificados presente a actuaciones a disposición del magistrado interviniente.
Te puede interesar
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.