Provinciales Por: INFOTEC 4.001/10/2020

PUELCHES ESPERA POR IMPORTANTES OBRAS QUE REPERCUTIRÁN EN LA ECONOMÍA LOCAL

El intendente Julio Gérez, se mostró esperanzado con la reparación de la Ruta Nacional 152, habló sobre el Plan “Mi Casa” y la construcción de un edificio donde funcionará el programa Cumelén.

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Gérez destacó la importancia de lograr implementar el Plan Provincial de Viviendas, para activar las economías locales.
“Hemos recibido con mucha alegría el proyecto “Mi Casa 1”, una primera etapa de ocho viviendas. Ahora cuatro más hacen un total de doce viviendas. En marzo ya habíamos entregado cinco casas y la planta de ósmosis inversa que fue instalada en un terreno municipal”, contó.
También se refirió a la situación de pandemia y deseó el fin de la misma para lograr la reactivación de todas las actividades.

Cumelén
El jefe comunal explicó que la construcción del nuevo edifico donde funcionará el Cumelén se hará con fondos provinciales. “Compramos un terreno valuado en $ 180 mil, actualmente hay una casa antigua. Allí estará en forma definitiva el sub-programa Cumelén, que cambió de lugar continuamente”, comentó.
“El Gobierno provincial ayudará con los fondos para la construcción, sobre todo porque esto también genera mano de obra local, los materiales son del pueblo y se hace con albañiles locales”, agregó.

“Argentina Hace”
Puelches está incluído en el programa nacional “Argentina Hace” y el intendente informó que la arquitecta de la Secretaría de Asuntos Municipales, Marta Pérez, se encuentra trabajando en la parte final del proyecto para la construcción de un albergue. “Es un viejo anhelo personal y de nuestro pueblo el de tener un lugar así, con capacidad para 66 personas, salón, casa de servicios, casa para el cuidador, etc. La verdad es que estamos muy entusiasmados con este proyecto y esto, sumado a la construcción del edificio del Cumelén y de las viviendas, nos da la esperanza de que pronto comencemos a construir y a revertir este año tan malo que ha sido con este parate significativo”, dijo.
Además, se refirió a la buena relación con el Gobierno provincial. “Está el compromiso de que día a día me puedan ayudar a mejorar la calidad de vida de la gente de Puelches, ese es el objetivo”, remarcó.
“Estoy llegando casi a los 17 años de gestión y soy un agradecido, pero ese agradecimiento es porque siempre todo es en beneficio de la gente de mi pueblo”, explicó

Ruta Nacional 152
Con respecto a la reconstrucción de la Ruta Nacional 152, Gérez se mostró optimista. “Es ampliamente conocido por todos el reclamo de tantos años, una reconstrucción que aparecía en el presupuesto nacional y nunca se pudo ejecutar, cada vez son más frecuentes los comunicados, las reuniones, las posibilidades de que sea una realidad”.
“Yo creo que se va a hacer y nos va a beneficiar muchísimo a todos los habitantes, a los ganaderos, a los comerciantes, etc. Uno ve el trabajo diario que hace Vialidad Nacional, pero llueve y los pozos se destapan, se juntan piedras, se rompen parabrisas, llantas, ocasionando montón de problemas que venimos sufriendo hace tantos años”, concluyó
.

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.