PREVENCIÓN COVID-19 EN EMPRESAS PETROLERAS
Se realizó el tercer encuentro de capacitación y análisis conjunto entre el Ministerio de Salud y la Secretaría de Energía y Minería con empresas petroleras de 25 de Mayo.
En el marco de las acciones preventivas que lleva adelante el Gobierno provincial ante COVID-19 y el escenario actual que impone la pandemia, se desarrolló una nueva reunión de trabajo destinada a responsables y trabajadores de la actividad hidrocarburífera, organizada en conjunto por el Ministerio de Salud y la Secretaría de Energía y Minería del Gobierno de La Pampa.
La actividad realizada a través de la plataforma Zoom contó con la participación de más de 180 personas y la coordinación de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino, el intendente Abel Abeldaño, Claudia Elorza referente de la Dirección de Epidemiología, Lucas Baudino, Delegado de Relaciones Laborales, el equipo de salud de 25 de Mayo y referentes del Cómite de Crisis local.
“En este nuevo encuentro virtual analizamos la situación actual en relación a COVID-19 en la zona, la eficacia de los protocolos de bioseguridad que venimos implementando y coordinamos los ajustes necesarios para ir fortaleciendo las herramientas de prevención en la actividad petrolera”, informó Cecilia Baudino, subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, a la Agencia Provincial de Noticias.
Tal como planteó el gobernador, Sergio Ziliotto la situación epidemiológica debe transitarse con una gestión mancomunada, responsable y eficaz, garantizando el desarrollo de las distintas actividades económicas y la calidad de vida de la población minimizando a su vez, cualquier posibilidad de riesgo de contagio.
Te puede interesar
El municipio de Pico gastó mas de 63 millones para hacer un muelle
La Jefa comunal de General Pico Fernanda Alonso recorrió la obra con parte de su equipo de gobierno. El presupuesto además incluyó algunos trabajos para reacondicionar un depósito.
Curciarello tildó a la senadora Victoria Huala de "chanta"
El ministro de Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, lanzó contundentes críticas a la senadora nacional del PRO, Victoria Huala, tras conocer que votó en contra de investigar al presidente Javier Milei en el marco de la polémica por la Meme Coin $LIBRA.
UTELPa se adhiere al paro nacional convocado para el lunes próximo
El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.
Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta
La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.