Nacionales Por: InfoTec 4.002 de octubre de 2020

SAN LUIS: INCENDIOS ARRASARON LOS CRIADEROS AVÍCOLAS DE GLOBOAVES, PÉRDIDAS MILLONARIAS

Las llamas alcanzaron parte de las instalaciones ubicadas en la falda de las Sierras de Comechingones. Aseguran que la empresa gestionó la asistencia de Bomberos de Córdoba, pero no se autorizó el ingreso a San Luis. Creen que podrían verse afectadas fuentes de trabajo. Al mismo tiempo afirman verse seriamente afectados por los cortes de rutas al no poder sacar la producción.

El fuego no da tregua en la provincia. Y los incendios que avanzaron en los últimos días en localidades de la Costa de los Comechingones arrasaron con miles de hectáreas y también con emprendimientos. Las llamas destruyeron tres de las cuatro granjas que la empresa Globoaves S.A tiene entre Papagayos y Villa del Carmen.

El secretario Gremial del Sindicato de la Carne de Río Cuarto, Héctor Prina, explicó a El Chorrillero que la más afectada fue la granja La Baguala, ubicada cerca Villa del Carmen.

Según estimaciones extraoficiales en este caso las llamas alcanzaron casi un 80% las instalaciones y murieron calcinados todos los animales que se encontraban dentro de los galpones. Este medio intentó hablar con directivos de la empresa, pero no fue posible.

  
Las imágenes son dramáticas. Miles de gallinas muertas y un panorama desolador.

“Es doloroso, porque todos sabemos que en esa zona gran parte de la economía depende de esta actividad”, indicó Prina.

 Los incendios ocasionaron pérdidas millonarias.
Evaluó que la situación es como “un golpe de nocaut” para la empresa: “No sé cómo se repondrá es una situación que será muy difícil remontar”.

En Palo Verde, otra de las granjas ubicada cerca de Papagayos se quemó en uno 25% la infraestructura y miles de aves fueron calcinadas.

Las llamas también llegaron hasta la tercera, Las Arenas, situada entre Villa del Carmen y Papagayos. Esta fue la menos afectada.


 
El dirigente precisó que cada granja cuenta con alrededor de 8 mil y 10 mil gallinas distribuidas en cinco o seis galpones: “Es muy grande el daño económico que ocasionaron los incendios y se podrían ver afectados los puestos de trabajo”.

Dijo además que en el gremio tienen afiliados a más de 200 trabajadores de San Luis que se desempeñan en la compañía. Y expuso que la empresa gestionó ante “el Gobierno de San Luis un permiso especial para que bomberos de Córdoba brindaran apoyo, pero no fueron autorizados”.

 Los incendios ocasionaron pérdidas millonarias.
Los incendios en la zona iniciaron el martes. El viento llevó el fuego hacia las sierras y después cambió de dirección y afectó a las instalaciones de Palo Verde. En la madrugada de este jueves, alcanzó a La Baguala y Las Arenas.

Prina contó que las llamas ya no representan peligro para la empresa. Por ahora, están realizando limpieza y “tratando de recuperar lo que se pueda”.

 Los incendios ocasionaron pérdidas millonarias.
Globoaves se radicó en 2002 en Villa del Carmen y cuenta con granjas en distintos puntos de la región. La empresa produce alrededor de 100 millones de huevos por mes para producir pollitos bebés que se engordan y se comercializan como pollito eviscerado.










Gentileza: El Chorrillero


Te puede interesar

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.