Nacionales Por: InfoTec 4.002 de octubre de 2020

SAN LUIS: INCENDIOS ARRASARON LOS CRIADEROS AVÍCOLAS DE GLOBOAVES, PÉRDIDAS MILLONARIAS

Las llamas alcanzaron parte de las instalaciones ubicadas en la falda de las Sierras de Comechingones. Aseguran que la empresa gestionó la asistencia de Bomberos de Córdoba, pero no se autorizó el ingreso a San Luis. Creen que podrían verse afectadas fuentes de trabajo. Al mismo tiempo afirman verse seriamente afectados por los cortes de rutas al no poder sacar la producción.

El fuego no da tregua en la provincia. Y los incendios que avanzaron en los últimos días en localidades de la Costa de los Comechingones arrasaron con miles de hectáreas y también con emprendimientos. Las llamas destruyeron tres de las cuatro granjas que la empresa Globoaves S.A tiene entre Papagayos y Villa del Carmen.

El secretario Gremial del Sindicato de la Carne de Río Cuarto, Héctor Prina, explicó a El Chorrillero que la más afectada fue la granja La Baguala, ubicada cerca Villa del Carmen.

Según estimaciones extraoficiales en este caso las llamas alcanzaron casi un 80% las instalaciones y murieron calcinados todos los animales que se encontraban dentro de los galpones. Este medio intentó hablar con directivos de la empresa, pero no fue posible.

  
Las imágenes son dramáticas. Miles de gallinas muertas y un panorama desolador.

“Es doloroso, porque todos sabemos que en esa zona gran parte de la economía depende de esta actividad”, indicó Prina.

 Los incendios ocasionaron pérdidas millonarias.
Evaluó que la situación es como “un golpe de nocaut” para la empresa: “No sé cómo se repondrá es una situación que será muy difícil remontar”.

En Palo Verde, otra de las granjas ubicada cerca de Papagayos se quemó en uno 25% la infraestructura y miles de aves fueron calcinadas.

Las llamas también llegaron hasta la tercera, Las Arenas, situada entre Villa del Carmen y Papagayos. Esta fue la menos afectada.


 
El dirigente precisó que cada granja cuenta con alrededor de 8 mil y 10 mil gallinas distribuidas en cinco o seis galpones: “Es muy grande el daño económico que ocasionaron los incendios y se podrían ver afectados los puestos de trabajo”.

Dijo además que en el gremio tienen afiliados a más de 200 trabajadores de San Luis que se desempeñan en la compañía. Y expuso que la empresa gestionó ante “el Gobierno de San Luis un permiso especial para que bomberos de Córdoba brindaran apoyo, pero no fueron autorizados”.

 Los incendios ocasionaron pérdidas millonarias.
Los incendios en la zona iniciaron el martes. El viento llevó el fuego hacia las sierras y después cambió de dirección y afectó a las instalaciones de Palo Verde. En la madrugada de este jueves, alcanzó a La Baguala y Las Arenas.

Prina contó que las llamas ya no representan peligro para la empresa. Por ahora, están realizando limpieza y “tratando de recuperar lo que se pueda”.

 Los incendios ocasionaron pérdidas millonarias.
Globoaves se radicó en 2002 en Villa del Carmen y cuenta con granjas en distintos puntos de la región. La empresa produce alrededor de 100 millones de huevos por mes para producir pollitos bebés que se engordan y se comercializan como pollito eviscerado.










Gentileza: El Chorrillero


Te puede interesar

ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.

Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo

El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.