SAN LUIS: INCENDIOS ARRASARON LOS CRIADEROS AVÍCOLAS DE GLOBOAVES, PÉRDIDAS MILLONARIAS
Las llamas alcanzaron parte de las instalaciones ubicadas en la falda de las Sierras de Comechingones. Aseguran que la empresa gestionó la asistencia de Bomberos de Córdoba, pero no se autorizó el ingreso a San Luis. Creen que podrían verse afectadas fuentes de trabajo. Al mismo tiempo afirman verse seriamente afectados por los cortes de rutas al no poder sacar la producción.
El fuego no da tregua en la provincia. Y los incendios que avanzaron en los últimos días en localidades de la Costa de los Comechingones arrasaron con miles de hectáreas y también con emprendimientos. Las llamas destruyeron tres de las cuatro granjas que la empresa Globoaves S.A tiene entre Papagayos y Villa del Carmen.
El secretario Gremial del Sindicato de la Carne de Río Cuarto, Héctor Prina, explicó a El Chorrillero que la más afectada fue la granja La Baguala, ubicada cerca Villa del Carmen.
Según estimaciones extraoficiales en este caso las llamas alcanzaron casi un 80% las instalaciones y murieron calcinados todos los animales que se encontraban dentro de los galpones. Este medio intentó hablar con directivos de la empresa, pero no fue posible.
Las imágenes son dramáticas. Miles de gallinas muertas y un panorama desolador.
“Es doloroso, porque todos sabemos que en esa zona gran parte de la economía depende de esta actividad”, indicó Prina.
Los incendios ocasionaron pérdidas millonarias.
Evaluó que la situación es como “un golpe de nocaut” para la empresa: “No sé cómo se repondrá es una situación que será muy difícil remontar”.
En Palo Verde, otra de las granjas ubicada cerca de Papagayos se quemó en uno 25% la infraestructura y miles de aves fueron calcinadas.
Las llamas también llegaron hasta la tercera, Las Arenas, situada entre Villa del Carmen y Papagayos. Esta fue la menos afectada.
El dirigente precisó que cada granja cuenta con alrededor de 8 mil y 10 mil gallinas distribuidas en cinco o seis galpones: “Es muy grande el daño económico que ocasionaron los incendios y se podrían ver afectados los puestos de trabajo”.
Dijo además que en el gremio tienen afiliados a más de 200 trabajadores de San Luis que se desempeñan en la compañía. Y expuso que la empresa gestionó ante “el Gobierno de San Luis un permiso especial para que bomberos de Córdoba brindaran apoyo, pero no fueron autorizados”.
Los incendios ocasionaron pérdidas millonarias.
Los incendios en la zona iniciaron el martes. El viento llevó el fuego hacia las sierras y después cambió de dirección y afectó a las instalaciones de Palo Verde. En la madrugada de este jueves, alcanzó a La Baguala y Las Arenas.
Prina contó que las llamas ya no representan peligro para la empresa. Por ahora, están realizando limpieza y “tratando de recuperar lo que se pueda”.
Los incendios ocasionaron pérdidas millonarias.
Globoaves se radicó en 2002 en Villa del Carmen y cuenta con granjas en distintos puntos de la región. La empresa produce alrededor de 100 millones de huevos por mes para producir pollitos bebés que se engordan y se comercializan como pollito eviscerado.
Gentileza: El Chorrillero
Te puede interesar
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.