TURISMO Y UNLPAM FIRMARON CONVENIO
La Secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, en su calidad de presidente del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, firmaron un acuerdo de colaboración mutua que apunta a potenciar y fortalecer las capacidades de ambas instituciones a través de estrategias cooperadas.
Ambas autoridades expresaron su satisfacción por el acuerdo mediante el cual se trabajará en temas de interés común con especial referencia a las relacionadas con la investigación, el desarrollo, la innovación y la formación, especialmente en el campo del turismo.
Turismo
Adriana Romero destacó la “buena vinculación que tiene el Ente con el sector académico” y explicó que se busca “revitalizar estos lazos y proporcionarles mayor contenido”.
“Se trata de dos instituciones muy fuertes -agregó- el Ente, que está próximo a cumplir 50 años, es pionero en materia de regionalización turística, y la Universidad de La Pampa, con su trayectoria y habiendo incorporado recientemente la carrera de Turismo, se complementan muy bien, y sé que se van a beneficiar mutuamente con este convenio”.
La titular del Ente señaló también que “este acuerdo cobra un nuevo valor en esta situación, en la que nos vemos obligados a repensar la forma de hacer turismo y a diseñar nuevas estrategias”.
Universidad
Por su parte, Oscar Alpa, manifestó que “firmar con el Ente Patagonia es lograr un acuerdo con los actores concretos, lo que nos permite llevar a la práctica y acercar a la sociedad las ideas que se generan en la Universidad”.
Asimismo, valoró el ámbito académico como un “espacio de reflexión que puede hacer una gran contribución en este contexto. Este es el ámbito ideal para pensar ideas distintas que puedan contribuir al turismo en Argentina, en la Patagonia y en La Pampa” aseguró.
Ente Patagonia
Miriam Capasso, Directora Ejecutiva del Ente Patagonia Argentina, detalló el trabajo que se viene realizando junto con el sector académico y agradeció a todos los que hicieron posible la concreción de este acuerdo “del cual seguramente se van a nutrir ambas instituciones”.
El Ente Patagonia Argentina ya tiene firmados convenios con diez instituciones del ámbito académico, con las que viene llevando a cabo intercambios y acciones concretas como pasantías en ferias y eventos, pasantías rentadas en la sede del Ente, capacitaciones, desarrollo de proyectos para diseño de logos, estudios estadísticos, y está en proceso la creación de un observatorio de transporte aéreo con la Universidad Provincial de Ezeiza. Además, recientemente incorporó una Biblioteca virtual que conforma un repositorio digital con trabajos académicos realizados por alumnos y docentes.
Te puede interesar
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.