SANTIAGUEÑO VARADO EN PICO CON EL IFE DESARROLLÓ UN MICROEMPRENDIMIENTO
El joven santiagueño Alberto Gómez está varado en General Pico desde el inicio de la cuarentena por Covid-19, decretada a mediados de marzo. Llegó a esta ciudad solo "por unos días" a visitar a su pareja, a quien había conocido en un viaje al norte argentino.
Sin embargo, ante la imposibilidad de regresar a la ciudad de Córdoba, donde residía y trabajaba tuvo que repensar su vida y buscar una actividad laboral nueva. Como muchas personas, en este contexto sanitario particular tuvo que dejar su trabajo principal y se vio obligado a reinventarse, a buscar nuevos horizontes laborales.
En diálogo con LA ARENA, el joven de 23 años de edad que es profesor de educación física, contó como transcurren los días en la ciudad del norte pampeano, donde instaló una bicicletería luego de percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), dispuesto por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia.
"Estoy en Pico desde marzo, a donde en teoría vine a quedarme por unos días. Soy profesor de educación física y estaba trabajando en Córdoba en un club, con un equipo de triatlón. Al venir acá dejé de trabajar en eso. En ese tiempo tuve que esperar y ver que hacer, buscar alguna opción para tener algún tipo de ingreso. A mí me gustan mucho las cuestiones on line, y empecé a buscar que posibilidades podía tener", contó.
"Después de un tiempo empecé a hacer trascripciones para una empresa, a desgrabar audios. Luego pude cobrar el IFE y comencé a desarrollar una tienda on line. Con ese dinero empecé a desarrollarla y a pagar el alojamiento de la página. Ahí empecé a vender bicicletas a través de la tienda on line, y como vi que estaba bueno, busqué un local para iniciarme. Con el tiempo pude encontrar y empecé a comprar algunas bicicletas. Hoy por hoy, viene bastante bien", agregó.
Bicicletas.
El joven, que es oriundo de localidad santiagueña de Frías, señaló que el comercio está enfocado en la venta de bicicletas, y que solo hace algunas reparaciones básicas y esporádicas.
"El fuerte no son las reparaciones, no es el punto del negocio en si. La idea es un comercio deportivo por internet. Ahora dentro de la página de la tienda estoy desarrollando una plataforma para el ingreso de personas, para el ingreso de diversos productos que tienen que ve con el ambiente deportivo. Es por eso que estoy en búsqueda del capital para poder expandirla", dijo.
En este sentido, explicó que a futuro también es la intención de brindar asesoramiento sobre triatlones, a los y las atletas de la ciudad.
En el verano pasado, Gómez viajó por el norte argentino, donde conoció a su actual pareja, que es oriunda de General Pico. Este fue el motivo por el que llegó a esta ciudad en febrero primero, y en marzo después, donde quedó varado y ya radicado.
"Vine en febrero y después en marzo, con la idea de pasar unos días y ya quedé acá, donde desarrollé la bicicletería", dijo.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.