SALUD INCORPORÓ UN CUARTO TERMOCICLADOR PARA AGILIZAR RESULTADOS DE PCR
La Dirección de Epidemiología, a través del Ministerio de Salud, recibió días atrás un nuevo termociclador. De la recepción del flamante recurso participaron el ministro, Mario Kohan, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, la directora de Epidemiología, Ana Bertone y el jefe del Departamento de Bioquímica del Ministerio de Salud, Eduardo Maroglio.
Con esta nueva adquisición la Provincia de La Pampa cuenta con cuatro laboratorios completamente equipados, entre Santa Rosa y General Pico, para la realización de pruebas PCR. En el último fin de semana se realizaron 1.024 muestras y los resultados fueron entregados entre las 12 y 24 horas desde su realización.
El termociclador es un equipo que permite llevar a cabo las determinaciones mediante la técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), técnica que se aplica en diferentes áreas de las ciencias biológicas y de la salud, formando parte del quehacer de muchos laboratorios que la utilizan principalmente para expresión génica, genotificación, detección de patógenos y análisis de mutaciones. Hoy es el método gold estándar para diagnóstico de COVID-19. La instalación de este equipo en el Laboratorio de Epidemiología permitirá tener la capacidad de procesar más muestras.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a la Agencia Provincial de Noticias sobre la adquisición del equipamiento y resaltó la importancia del mismo para la Salud Pública. “La Pampa incorporó un cuarto termociclador equipamiento que se utiliza para la realización de pruebas PCR en tiempo real y no se utiliza únicamente para COVID, sino que se aplica para realizar diversos análisis. Esta adquisición hace que la Provincia complete un cuarto laboratorio. Tenemos el de General Pico en el Establecimiento Asistencial Centeno, otro dentro del Hospital Lucio Molas, y dos más en el Servicio de Epidemiología”, manifestó.
En relación a la efectividad en la realización de pruebas PCR, el funcionario remarcó que “teniendo en cuenta las muestras analizadas el día viernes, sábado y domingo pasado, se procesaron más de 1000 análisis de PCR. Al ser tantos los resultados, muchas veces se demora en dar la información de los casos negativos. La gente no lo sabe, pero al tener esa magnitud de análisis procesados, los primeros que destacamos son los positivos. Y en segundo lugar informamos los negativos. En ese punto estamos trabajando para agilizar administrativamente la entrega de resultados. Es importante aclarar que los resultados son entregados entre las 12 y 24 horas desde su realización”, concluyó.
Te puede interesar
Estudiantes pampeanos prometieron lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial
Más de 6.000 jóvenes de toda la provincia participaron del acto, que fue encabezado por autoridades del Poder Ejecutivo y del Superior Tribunal de Justicia en el Centro Cultural MEDASUR.
Ziliotto sobre la interna del PJ pampeano: “No lo comparto, pero lo respeto; el enemigo está afuera”
El gobernador de La Pampa y presidente del Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, se refirió al proceso interno que atraviesa el PJ provincial y remarcó que el verdadero objetivo debe ser la elección legislativa de octubre. Pidió responsabilidad a la dirigencia y subrayó que el adversario no está dentro del peronismo.
Judiciales pampeanos logran avances en salarios, recategorizaciones e indumentaria
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SiTraJ) celebró la firma de un acuerdo paritario sectorial con el Poder Ejecutivo provincial, el cual establece una serie de mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales para el personal judicial. El entendimiento alcanzado incluye recategorizaciones, incrementos en el ítem de antigüedad y un nuevo esquema de entrega de indumentaria.
Ziliotto advirtió por el avance del Gobierno nacional sobre las provincias
El gobernador participará en un encuentro en Entre Ríos convocado por el CFI, donde se debatirá el rol del Estado en el desarrollo productivo. Cuestionó con dureza la concentración de poder en Nación y el impacto de los recortes en la coparticipación.
El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la Ley Micaela a través de nuevas jornadas de capacitación
Agentes del Ministerio participaron de encuentros presenciales y virtuales sobre prevención de la violencia de género, en cumplimiento con la normativa nacional y provincial vigente.
La Pampa impulsa una capacitación integral sobre violencia de género destinada a equipos provinciales
La formación, a cargo del especialista Matías Bonavitta, está dirigida a profesionales de la Unidad de Abordaje, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Policía de La Pampa. Se desarrolla de forma virtual con alcance en todo el territorio provincial.