Nacionales Por: InfoTec 4.022/10/2020

TARIFAS: NACIÓN AUTORIZÓ EL DESCONGELAMIENTO EN DICIEMBRE

El gobierno autorizo el descongelamiento de las tarifas a parir de diciembre y los aumentos que variarían entre un 25 a un 60 porciento impactarían en las facturas de Enero. El secretario de Energía había advertido que "al que pueda pagar vamos a tratar de cobrarle el costo". Las empresas dicen que tienen la información necesaria para aplicar aumentos segmentados.

Los aumentos de tarifas podrían llegar hasta el 60% para los sectores de mayores ingresos mientras que el promedio del alza sería del 25%, a partir de enero del próximo año. Para los usuarios de los grupos más vulnerables se manejan dos opciones, que tengan alzas mínimas en el servicio o que no tengan variaciones en las tarifas.

En cuanto al gas el aumento sería anunciado en diciembre e iría en línea con las subas estimadas para las tarifas de electricidad. Esta semana el Gobierno dispuso aumentos en las garrafas, que tuvieron un encarecimiento del 25,4% en comparación con el último valor establecido en mayo del año pasado. Las de 10 kilos pasaron a costar $359,62, las de 12 kilos $431,55 y las de 15 kilos, $539,44.

El secretario de Energía Martínez anticipó, respecto a futuros aumentos de luz y gas: “el que pueda pagar más le vamos a cobrar el costo de la tarifa”. Explicó que la pandemia dejó “herramientas mucho más eficientes como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para individualizar quién la está pasando mal y no puede pagar la tarifa” de los servicios energéticos.

Sostuvo que en los casos de los sectores más vulnerables quieren “llegar con un subsidio eficiente” y que entre los planes del Gobierno está determinar mayores aumentos “a los sectores que sí pueden afrontar las tarifas”.

Te puede interesar

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos

Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.