TARIFAS: NACIÓN AUTORIZÓ EL DESCONGELAMIENTO EN DICIEMBRE
El gobierno autorizo el descongelamiento de las tarifas a parir de diciembre y los aumentos que variarían entre un 25 a un 60 porciento impactarían en las facturas de Enero. El secretario de Energía había advertido que "al que pueda pagar vamos a tratar de cobrarle el costo". Las empresas dicen que tienen la información necesaria para aplicar aumentos segmentados.
Los aumentos de tarifas podrían llegar hasta el 60% para los sectores de mayores ingresos mientras que el promedio del alza sería del 25%, a partir de enero del próximo año. Para los usuarios de los grupos más vulnerables se manejan dos opciones, que tengan alzas mínimas en el servicio o que no tengan variaciones en las tarifas.
En cuanto al gas el aumento sería anunciado en diciembre e iría en línea con las subas estimadas para las tarifas de electricidad. Esta semana el Gobierno dispuso aumentos en las garrafas, que tuvieron un encarecimiento del 25,4% en comparación con el último valor establecido en mayo del año pasado. Las de 10 kilos pasaron a costar $359,62, las de 12 kilos $431,55 y las de 15 kilos, $539,44.
El secretario de Energía Martínez anticipó, respecto a futuros aumentos de luz y gas: “el que pueda pagar más le vamos a cobrar el costo de la tarifa”. Explicó que la pandemia dejó “herramientas mucho más eficientes como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para individualizar quién la está pasando mal y no puede pagar la tarifa” de los servicios energéticos.
Sostuvo que en los casos de los sectores más vulnerables quieren “llegar con un subsidio eficiente” y que entre los planes del Gobierno está determinar mayores aumentos “a los sectores que sí pueden afrontar las tarifas”.
Te puede interesar
Elecciones en Corrientes: El ex gobernador Ricardo Colombi reconoció la derrota
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
Sorpresiva nevada en San Luis: la Tormenta de Santa Rosa llevó nieve a casi toda la provincia
Varias localidades puntanas recibieron intensas y poco habituales nevadas este domingo. Rige alerta meteorológico.
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.