URUGUAY: UN ARGENTINO COMPRÓ EL AVIÓN PRESIDENCIAL POR SOLO 180.000 DÓLARES
Un empresario argentino se quedó con el avión presidencial uruguayo que fue rematado, sin base y con pocos interesados. Había costado un millón de dólares hace dos años y medio, y ahora fue vendido en la subasta por 180.000 dólares.
La puja de pocos minutos fue entre un panameño y un argentino. Aunque no había base, el rematador arrancó la subasta con la sugerencia de un precio de 200.000 dólares, pero no hubo nadie que pusiera esa plata.
"El precio fue razonable", dijo el rematador, cuya comisión va para el Fondo Coronavirus, creado por el gobierno de Luis Lacalle Pou, según acuerdo previo entre el gobierno y el gremio de subastadores.
El ministro de Defensa Nacional, Javier García, fue duro contra el gobierno anterior que había comprado el avión. "Se subastó el avión presidencial en forma pública y transparente en 180.000 dólares", que "se compró en forma directa y con valor absolutamente desproporcionado", dijo el secretario de Estado. Y agregó: "Uruguay es un país austero. Los gustos de los gobernantes no deben hacerse con dineros públicos".
En 2018, el entonces presidente Tabaré Vázquez había comprado un avión, tanto para vuelos presidenciales como para auxilio sanitario, y el entonces líder opositor Luis Lacalle Pou criticó la medida. En plena campaña electoral había anunciado que si llegaba a la presidencia, lo vendería.
Lacalle Pou asumió en marzo pasado y lo puso en venta en subasta organizada por el Ministerio de Defensa uruguayo. La primera subasta fue el 15 de julio con una base de 350.000 dólares, pero no hubo interesados.
En aquella ocasión, el ministro García había anunciado que se volvería a rematar y se estaba coordinando Cancillería y Migración para "dar todas las facilidades para que todas aquellas personas que quieran venir de otros países a ver el avión, y estar presentes en el remate".
El avión fue comprado en febrero de 2018 por el gobierno de Tabaré Vázquez al empresario uruguayo Carlos Bustin, por 1.010.000 dólares, y su mantenimiento en dos años demandó un desembolso de 1.600.000 dólares, de acuerdo a lo informado en su momento por la Fuerza Aérea al ministerio de Defensa.
El empresario argentino que compró el avión salió por una puerta donde no había prensa; tampoco se divulgó su nombre.
Te puede interesar
Explorador Curiosity de la NASA encontró pistas de carbonato desaparecido en Marte
Las excavaciones revelaron la presencia de siderita en el planeta rojo.
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Putin se reunió con un enviado de Estados Unidos para hablar sobre Ucrania
El mandatario ruso habló con Steve Witkoff en San Petersburgo.
Prada compró a Versace por la suma de US$1.375 millones
La adquisición se produjo luego de las negociaciones iniciadas a finales de febrero de este año.
Quién fue Agustín Escobar, fallecido junto a su familia al caer el helicóptero en Nueva York
El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.