
Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"
La legendaria actriz estadounidense falleció en California, según confirmó su familia a la revista People.
Un empresario argentino se quedó con el avión presidencial uruguayo que fue rematado, sin base y con pocos interesados. Había costado un millón de dólares hace dos años y medio, y ahora fue vendido en la subasta por 180.000 dólares.
Internacionales22/10/2020La puja de pocos minutos fue entre un panameño y un argentino. Aunque no había base, el rematador arrancó la subasta con la sugerencia de un precio de 200.000 dólares, pero no hubo nadie que pusiera esa plata.
"El precio fue razonable", dijo el rematador, cuya comisión va para el Fondo Coronavirus, creado por el gobierno de Luis Lacalle Pou, según acuerdo previo entre el gobierno y el gremio de subastadores.
El ministro de Defensa Nacional, Javier García, fue duro contra el gobierno anterior que había comprado el avión. "Se subastó el avión presidencial en forma pública y transparente en 180.000 dólares", que "se compró en forma directa y con valor absolutamente desproporcionado", dijo el secretario de Estado. Y agregó: "Uruguay es un país austero. Los gustos de los gobernantes no deben hacerse con dineros públicos".
En 2018, el entonces presidente Tabaré Vázquez había comprado un avión, tanto para vuelos presidenciales como para auxilio sanitario, y el entonces líder opositor Luis Lacalle Pou criticó la medida. En plena campaña electoral había anunciado que si llegaba a la presidencia, lo vendería.
Lacalle Pou asumió en marzo pasado y lo puso en venta en subasta organizada por el Ministerio de Defensa uruguayo. La primera subasta fue el 15 de julio con una base de 350.000 dólares, pero no hubo interesados.
En aquella ocasión, el ministro García había anunciado que se volvería a rematar y se estaba coordinando Cancillería y Migración para "dar todas las facilidades para que todas aquellas personas que quieran venir de otros países a ver el avión, y estar presentes en el remate".
El avión fue comprado en febrero de 2018 por el gobierno de Tabaré Vázquez al empresario uruguayo Carlos Bustin, por 1.010.000 dólares, y su mantenimiento en dos años demandó un desembolso de 1.600.000 dólares, de acuerdo a lo informado en su momento por la Fuerza Aérea al ministerio de Defensa.
El empresario argentino que compró el avión salió por una puerta donde no había prensa; tampoco se divulgó su nombre.
La legendaria actriz estadounidense falleció en California, según confirmó su familia a la revista People.
Federico Dorcaz era oriundo de Mar del Plata y había emigrado a ese país para desarrollar su carrera. Fue acribillado mientras manejaba. Tenía 29 años.
En una decisión sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos intervino directamente en el mercado cambiario argentino comprando pesos, en una operación destinada a contener la presión sobre el tipo de cambio y respaldar la estabilidad del gobierno de Javier Milei.
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado por su lucha por la democracia en Venezuela La principal líder de oposición al chavismo fue reconocida por la Academia de Noruega.
El Museo de Cera de Madrid volvió a ser escenario de controversia luego de que el artista chileno Nicolás Miranda realizara una intervención sin autorización en una de sus salas. Bajo el título “Child’s Play” —en alusión a la saga de películas de Chucky—, el performer instaló una serie de figuras políticas en una recreación del Despacho Oval, entre ellas una representación de Javier Milei como “perro faldero” de Donald Trump, imagen que rápidamente se volvió viral en redes sociales.
Minutos antes de las 21 horas, un fuerte accidente de tránsito se registró en la intersección de calle Rivadavia y el bulevar José Braulio Álvarez — Indios Pampa al este—, en el sector oeste de la localidad. El siniestro involucró a un automóvil Ford Fiesta color bordó y una camioneta Chevrolet S10 negra, dejando como saldo a sus dos conductoras hospitalizadas de manera preventiva.
El siniestro se produjo en la zona de Altas Cumbres de Córdoba.
En la localidad de Villa Huidobro, personal policial de la Departamental General Roca inició actuaciones contravencionales luego del vuelco de una camioneta Volkswagen Amarok, ocurrido en la zona de quintas.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.
Federico Dorcaz era oriundo de Mar del Plata y había emigrado a ese país para desarrollar su carrera. Fue acribillado mientras manejaba. Tenía 29 años.
Un trágico siniestro vial se registró en la Ruta Nacional 226, en el tramo comprendido entre Azul y Olavarría, donde un camión chocó por alcance a un tractor, provocando la muerte del operario de la maquinaria rural.
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.
Un confuso episodio ocurrido este sábado en jurisdicción de Bernardo Larroudé terminó con un vehículo volcado, además de un hombre hospitalizado y detenido a disposición de la Justicia, en el marco de una investigación por presunta violencia de género.