URUGUAY: UN ARGENTINO COMPRÓ EL AVIÓN PRESIDENCIAL POR SOLO 180.000 DÓLARES

Un empresario argentino se quedó con el avión presidencial uruguayo que fue rematado, sin base y con pocos interesados. Había costado un millón de dólares hace dos años y medio, y ahora fue vendido en la subasta por 180.000 dólares.

Internacionales22/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avión Uruguay

La puja de pocos minutos fue entre un panameño y un argentino. Aunque no había base, el rematador arrancó la subasta con la sugerencia de un precio de 200.000 dólares, pero no hubo nadie que pusiera esa plata.

"El precio fue razonable", dijo el rematador, cuya comisión va para el Fondo Coronavirus, creado por el gobierno de Luis Lacalle Pou, según acuerdo previo entre el gobierno y el gremio de subastadores.

El ministro de Defensa Nacional, Javier García, fue duro contra el gobierno anterior que había comprado el avión. "Se subastó el avión presidencial en forma pública y transparente en 180.000 dólares", que "se compró en forma directa y con valor absolutamente desproporcionado", dijo el secretario de Estado. Y agregó: "Uruguay es un país austero. Los gustos de los gobernantes no deben hacerse con dineros públicos".

En 2018, el entonces presidente Tabaré Vázquez había comprado un avión, tanto para vuelos presidenciales como para auxilio sanitario, y el entonces líder opositor Luis Lacalle Pou criticó la medida. En plena campaña electoral había anunciado que si llegaba a la presidencia, lo vendería.

Lacalle Pou asumió en marzo pasado y lo puso en venta en subasta organizada por el Ministerio de Defensa uruguayo. La primera subasta fue el 15 de julio con una base de 350.000 dólares, pero no hubo interesados.

En aquella ocasión, el ministro García había anunciado que se volvería a rematar y se estaba coordinando Cancillería y Migración para "dar todas las facilidades para que todas aquellas personas que quieran venir de otros países a ver el avión, y estar presentes en el remate".

El avión fue comprado en febrero de 2018 por el gobierno de Tabaré Vázquez al empresario uruguayo Carlos Bustin, por 1.010.000 dólares, y su mantenimiento en dos años demandó un desembolso de 1.600.000 dólares, de acuerdo a lo informado en su momento por la Fuerza Aérea al ministerio de Defensa.

El empresario argentino que compró el avión salió por una puerta donde no había prensa; tampoco se divulgó su nombre.

Te puede interesar
trump zelenski

EE.UU. y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz

InfoTec 4.0
Internacionales24/11/2025

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

COLAPINTO

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

InfoTec 4.0
Internacionales23/11/2025

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

Lo más visto
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.