NOTABLE INCREMENTO DE HISOPADOS EN EL GOBERNADOR CENTENO
Durante los últimos días fue una constante la fila de gente acercándose al Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de la ciudad de General Pico, para realizarse el hisopado por presentar síntomas compatibles con COVID-19 o ser contacto estrecho de algún positivo.
En ese marco, Maximiliano Maseiro, jefe de Guardia de Enfermería, y Carolina Arellano, jefa de Clínica Médica, se encargan de llevar adelante y coordinar esta actividad.
“Se está hisopando de lunes a lunes y se ha notado un incremento, hoy estamos superando las 100 por día. Hay una parte donde trabaja el COE (Comité Operativo de Emergencia), ellos analizan los contactos de estrechos positivos, contactos de contactos, y la gente se comunica telefónicamente con ellos y se confecciona la planilla. Si no, de forma espontánea la persona acude a un centro médico o consultorio y el médico determina si tiene síntomas compatibles y confecciona la planilla de hisopado y se lo cita para el otro día acá”, explicó a la Agencia Provincial de Noticias, Maseiro, quien informó que previo a cualquier hisopado debe existir una ficha para ingresar al sistema y notificar el caso como sospechoso.
Si bien en un principio se hisopaba principalmente a contactos estrechos y contactos de contactos, ahora las personas lo hacen de forma espontánea al presentar algún síntoma o preocupación.
“La Búsqueda Activa además de detectar casos sospechosos tiene esa función de informar y sacar miedos a la gente, que puede no tener síntomas y consulta, cuáles son, cómo son, cómo hacer, a dónde llamar o acudir, también tiene una función informativa que es muy importante”, continuó el jefe de Guardia de Enfermería.
A modo de cierre, manifestó que los datos se manejan en el ámbito de Salud, de forma particular y personal, como así también el hisopado, “antes la gente tenía miedo a sufrir un estigma por hisoparse y ahora es como que eso se ha perdido”.
Te puede interesar
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.