NOTABLE INCREMENTO DE HISOPADOS EN EL GOBERNADOR CENTENO
Durante los últimos días fue una constante la fila de gente acercándose al Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de la ciudad de General Pico, para realizarse el hisopado por presentar síntomas compatibles con COVID-19 o ser contacto estrecho de algún positivo.
En ese marco, Maximiliano Maseiro, jefe de Guardia de Enfermería, y Carolina Arellano, jefa de Clínica Médica, se encargan de llevar adelante y coordinar esta actividad.
“Se está hisopando de lunes a lunes y se ha notado un incremento, hoy estamos superando las 100 por día. Hay una parte donde trabaja el COE (Comité Operativo de Emergencia), ellos analizan los contactos de estrechos positivos, contactos de contactos, y la gente se comunica telefónicamente con ellos y se confecciona la planilla. Si no, de forma espontánea la persona acude a un centro médico o consultorio y el médico determina si tiene síntomas compatibles y confecciona la planilla de hisopado y se lo cita para el otro día acá”, explicó a la Agencia Provincial de Noticias, Maseiro, quien informó que previo a cualquier hisopado debe existir una ficha para ingresar al sistema y notificar el caso como sospechoso.
Si bien en un principio se hisopaba principalmente a contactos estrechos y contactos de contactos, ahora las personas lo hacen de forma espontánea al presentar algún síntoma o preocupación.
“La Búsqueda Activa además de detectar casos sospechosos tiene esa función de informar y sacar miedos a la gente, que puede no tener síntomas y consulta, cuáles son, cómo son, cómo hacer, a dónde llamar o acudir, también tiene una función informativa que es muy importante”, continuó el jefe de Guardia de Enfermería.
A modo de cierre, manifestó que los datos se manejan en el ámbito de Salud, de forma particular y personal, como así también el hisopado, “antes la gente tenía miedo a sufrir un estigma por hisoparse y ahora es como que eso se ha perdido”.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.