EL MINISTRO DE DEFENSA ROSSI REVISÓ MATERIAL BÉLICO PRODUCIDO EN BRASIL COMO POSIBLE OPCIÓN DE COMPRA
El ministro de Defensa, Agustin Rossi, viajó a la República Federativa de Brasil donde fue recibido por el embajador en ese país vecino, Daniel Scioli y -bajo un estricto protocolo sanitario- recorrió junto a su par de ese país, Fernando Azevedo e Silva, la planta de la empresa industrial/ privada IVECO ubicada en Sete Lagoas (municipio del Estado brasileño de Minas Gerais) lugar en el que se fabrican los vehículos blindados 6x6 Guaraní en asociación con el Ejército brasileño.
“Hemos llevado adelante una muy buena recorrida por la fábrica de Iveco Brasil”, aseguró Rossi, al tiempo que destacó que “una parte de los vehículos blindados (su motor y el chasis) se fabrica en Argentina, más precisamente en la planta IVECO de Córdoba”.
Los blindados Iveco Guaraní son una de las opciones que está evaluando adquirir Argentina para uso del Ejército Argentino. También se están analizando las opciones de vehículos de combate Stryker de los (EEUU) y Norinco de (China).
En ese marco, Rossi se reunió con su par de Brasil, Azevedo e Silva, para repasar asuntos de mutuo interés. “Es de carácter estratégico la relación con Brasil en materia de política de Defensa, como así también los lazos de unidad entre nuestras Fuerzas Armadas”, destacó Rossi, en el encuentro con el funcionario brasileño, al que calificó “de muy productivo”.
Durante la jornada, estuvo acompañado también por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, general de Brigada Juan Martín Paleo; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, la subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucia Kersul; y el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Mariano De Miguel.
Te puede interesar
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.