SE RENOVÓ EL CUPO PARA COMPRAR DOLAR AHORRO
La cotización del dólar abrió estable este lunes a la mañana en los bancos públicos y privados en un promedio de 77,67 pesos para la compra y 83,89 pesos para la venta.
Este lunes, primer día hábil de noviembre, se renueva el acceso al cupo de u$s200 mensuales por persona, por lo que como ocurre habitualmente se estima que crecerá fuerte la demanda de divisas respecto de las jornadas previas.
La carga impositiva del 65% sobre las operaciones minoristas de compra de dólares ubicaba el precio real que paga el ahorrista en los 138,41 pesos en promedio.
El precio del dólar minorista (sin contar la aplicación de la carga impositiva) acumula un alza del 32,5% en lo que va del año mientras que el mayorista que bancos y grandes empresas operan en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) asciende 30,8%.
Las pizarras del Banco Nación mostraban un dólar de 77,50 pesos para la compra y 83,50 pesos para la venta.
En las cuevas financieras, el precio de la divisa estadounidense había cerrado el viernes en los 163 pesos para la compra y 169 pesos para la venta, después de tocar días antes un récord de 195 pesos en el extremo vendedor. (NA).
Te puede interesar
El BCRA anunció la renovación del swap con China
El acuerdo será por otros 12 meses.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires en marzo
Fue de 3,2% impulsada por educación y alimentos.
Pese al anuncio del FMI, el S&P Merval se hunde 4,6% en dólares, caen los bonos y el riesgo país sigue en alza
Los activos argentinos siguen en línea con la incertidumbre de la región por el recrudecimiento de la guerra comercial entre China y EEUU. Así, el riesgo país se mantiene en niveles de octubre 2024.
El mercado argentino rebota casi 5% en la apertura
También suben ADRs y bonos y cae el Riesgo País.
El dólar blue anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
Milei se pronunció sobre la crisis financiera global
El presidente retuiteó un posteo que ponía el foco en el estado de las cuentas públicas