RECURSOS HÍDRICOS VOLVIÓ A ALERTAR A ORGANISMOS POR EL INCREMENTO DEL CAUDAL DEL COLORADO
Ante el incremento del caudal del río Colorado, la Secretaría de Recursos Hídricos volvió a alertar de esta situación a distintos organismos públicos provinciales, teniendo en cuenta la escasez hídrica de los últimos años.
Mediante una nota firmada por el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri y el representante Alterno de La Pampa ante COIRCO, Juan Greco, se informó de la situación al Ente Provincial del Río Colorado, a la intendencia de 25 de Mayo, al encargado de Casa de Piedra, a la Secretaría de Energía y Minería, a la Subsecretaría de Hidrocarburos, a la Subsecretaría de Ambiente, a los regantes y a los responsables de las actividades petroleras.
“En función que el día 6 de noviembre de 2020 se ha llegado a un caudal aproximado de 300 metros cúbicos por segundo en la estación Buta Ranquil, es que se reitera el mensaje del 14 de octubre solicitando se extremen las medidas precautorias en las márgenes del río, comunicando a las áreas de riego pertinentes y municipios ribereños sobre el incremento de caudal”.
La Secretaría de Recursos Hídricos le recordó a los organismos “que en los últimos 10 años se atravesó un período de escasez hídrica, pudiendo impactar en una disminución en la capacidad de conducción del río, además del incremento de la vegetación de las márgenes. De acuerdo a los pronósticos para la cuenca, luego de algunos días con descenso de la temperatura, se espera un incremento de la misma, por lo que se podría producir un incremento mayor aún en el caudal del río”.
La reiteración del comunicado es para “informar la situación futura probable de evolución de los caudales del río Colorado y sus consecuencias en la ribera del mismo, ante un abrupto crecimiento de dicho caudal y la toma de decisiones acordes, para minimizar efectos no deseados”.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.