Provinciales Por: INFOtec 4.019 de agosto de 2025

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

El Gobierno de La Pampa presentó este martes una oferta concreta en el marco de la negociación paritaria: un incremento del 2% acumulativo mensual para agosto, septiembre y octubre. Según los cálculos oficiales, de aceptarse la propuesta, los salarios estatales acumularían un 38% de aumento en lo que va del año y el sueldo mínimo garantizado alcanzaría los 937 mil pesos.

La Mesa Intersindical, sin embargo, rechazó la propuesta por considerarla “insuficiente” y planteó una contrapropuesta que contempla aumentos del 4%, 3% y 3% en los próximos meses, la aplicación de una cláusula gatillo y un compromiso de “recupero”, es decir, un incremento de uno o dos puntos por encima del índice inflacionario.

Tras el intercambio, la negociación pasó a un cuarto intermedio y se reanudará este miércoles a las 10 horas. Pese a las diferencias en materia salarial, las partes lograron dos acuerdos: la recategorización de los empleados públicos se hará efectiva en septiembre con retroactividad al 9 de mayo, y los trabajadores contratados con más de 180 días de antigüedad pasarán a planta permanente, siendo alcanzados también por la recategorización cuando corresponda.

Te puede interesar

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.

Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda

El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.