Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales llevó adelante una charla en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, organizada por la cátedra de Derecho Administrativo II. La jornada se tituló “Procedimiento administrativo ante la oficina de Defensa del Consumidor y recomendaciones para un consumo responsable” y buscó acercar herramientas prácticas a estudiantes y ciudadanos interesados en la temática.
La disertación estuvo a cargo de la directora general Florencia Rabario, acompañada por los abogados sumariantes Fernando Orueta, Claudia Biaggio y Carolina Wintoniuk. El eje de la propuesta fue transmitir los principales derechos de consumidores y usuarios, brindar orientaciones para el consumo responsable y explicar cómo interponer reclamos administrativos y judiciales.
Rabario señaló que la charla se centró en los principios generales de la defensa del consumidor y en los mecanismos disponibles para entablar reclamos: “Nos enfocamos en cómo lograr gestiones eficientes y eficaces, desde la presentación de un reclamo en la oficina provincial hasta las herramientas legales que pueden aplicar los profesionales en su futuro ejercicio”.
Entre las recomendaciones prácticas, la funcionaria subrayó la importancia de documentar ofertas, conservar comprobantes de compra y verificar que las garantías extendidas estén registradas correctamente. También repasó casos frecuentes, como seguros o servicios no autorizados en tarjetas de crédito, reclamos por planes de ahorro, estafas en redes sociales y el exceso de ofertas digitales sin respaldo formal.
La actividad generó un amplio intercambio con los asistentes, quienes plantearon consultas vinculadas a bajas de servicios, estafas y situaciones de sobreendeudamiento. Desde Defensa del Consumidor destacaron que la iniciativa busca reforzar el compromiso de acercar información clara y accesible a la ciudadanía pampeana, contribuyendo a prevenir conflictos y facilitar soluciones rápidas frente a proveedores comerciales.
Te puede interesar
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.