Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de noviembre de 2020

EL SITIO ABRAN LA PAMPA SUMO 10.900 SEGUIDORES Y NUEVAS HISTORIAS

El sitio de Facebook reclama la libre circulación en la provincia. Las historias de las familias que no pudieron verse en cuarentena se suman, haciendo visible los padecimientos emocionales de la pandemia.

Lilia Laura Lucia Losano cuenta que “yo perdí a mi esposo en San Luis el día de la madre....y mis hijos en La Pampa y Córdoba sin poder estar. ...La depresión y falta de amor nos está matando más que el Covid...”.

Hasta el domingo, en poco más de ters días había sumado 4 mil seguidores. Pero en las últimas 48 horas ya trepó a 10.900 seguidores.

Sandra Lawrie cuenta que quiere reunir a sus padres. El, Guillermo Lawrie, tiene 89 años y ella, Susy, 84. “Él espera el Permiso Provincial para volver a abrazarla a ella que esta muy delicada de salud. Como hija puedo solo decir maravillas. Puedo solo rogar, implorar, solicitar que mi papá pueda ingresar a La Pampa y estar con mi mamy”, dice Sandra.

“Mi mamá está muy delicada de salud y la tengo en mi casa en Toay desde que salió de internación. Respira gracias al oxígeno y cada día pregunta cuándo llega”, afirma.

Unos minutos después de publicada la crónica en este medio, Sandra Lawry compartió la alegría que le llegó el permiso a su padre.

Mónica Bottega una pampeana de Vértiz, exige ver a su madre que tiene Alzheimer. “Me siento una reverenda estúpida, acatando las órdenes del gobierno. Tengo mi familia en la provincia de Buenos Aires a 250 km de donde vivo, Vertiz. Mi papá falleció el 11 de octubre y no pude viajar. O sea, hisopado, cuarentena al llegar a la provincia de Buenos Aires y poner en riesgo a mi familia si me acerco a ellos”, explica.

“Ahora el 9 de noviembre hace 9 meses que no veo a ninguno de ellos a mi viejo ya nunca más, me quitaron la posibilidad de despedirme de él, un abrazo, un beso. Yo quiero ver a mi mamá que tiene Alzheimer, pero cuando escucha mi voz se le ilumina el rostro”, cuenta Bottega.

“Mi mamá necesita de mí y yo necesito de ella, espero que alguien con dignidad del gobierno, se decida y abra todo, porque todos tenemos derecho a ver a nuestra familia. Es una obligación del estado garantizar el bienestar de su país y no acrecentar más muertes por decidia o depresión como más les guste "señores" políticos escuchar la voz del pueblo quesolo reclama estar con sus seresq queridos”, afirma.

Mario Paladino, el hijo del exboxeador Mario “El Indio” Paladino, cuenta su historia. “Soy nacido en Santa Rosa. Actualmente vivo en Choele Choel. Mi familia vive allí y antes de la pandemia, viajábamos con mi esposa 3 veces al mes. Ella se hace los estudios médicos en Diagnosis, un control cada 6 meses, los cuáles se tendría que haber hecho en abril, pedimos autorización y nos las dan si hacemos los 14 días, solo pedimos entrar hacer los estudios e irnos, porque trabajamos, no tenemos 14 días para quedarnos”, dice Paladino.

“Quisiera saber si de alguna forma se puede gestionar un permiso para entrar y salir en el día”, reclamó. Este tipo de casos, según lo informado por el Gobierno, estaría contemplado pero Paladino no pudo acceder a ese permiso.

Hernán Miguel, un pampeano de Alpachiri,  traduce su reclamo. “Nuestro reclamo no es político. Nuestro reclamo es humano. Todos tenemos un padre y madre sin poder abrazar. Un nieto sin conocer. Un adulto mayor sin poder ayudar. Un fallecido sin poder despedir. Un hijo sin poder ver..o dos...Un hermano sin poder compartir un almuerzo. Un abuelo sin poder mimar. Una pareja sin poder sentir su cuerpo. Todos tenemos una historia de amor truncada, frenada, vallada...”, escribe.

Pablo Reinhartt contó que “después de 8 meses pude ver a mis nietos, hija y yerno, lo hice con todos los requisitos y protocolos correspondientes, al regreso me tuve que comer 14 dias de cuarentena. Psicológicamente y emocionalmente fue divino, pero económicamente quedé destruido...Hay que respetar el distanciamiento, cubrebocas, higiene periódica, pero que la cuarentena es fue y será un negocio...no me lo quita nadie.”.

Julieta Mandrile, quien es oriunda de Genera Pico y vive en Cipolletti cuenta su situación. “Soy mamá de Lorenzo y Valentino. Desde febrero que no podemos viajar a Pico. Quiero ver a mis padres, mi hermano y mi abuela, a los que extraño con todo el corazón”, afirma.


Lorenzo y Valentino, los hijos de Julieta Mandrile.

Reveló que “ya perdí a un ser querido durante esta cuarentena y no tuve la posibilidad de despedirme. Solo quiero (y pido) que flexibilicen las medidas para poder visitar a los que amo. Las demás provincias ya implementaron cambios, La Pampa debería seguir el mismo camino... Ojalá obtengamos una respuesta pronto”.

Sandra Claudia Alarcón una mujer "nacida y criada" en Quemú Quemú -quien tiene familia em Bragado-  grabó un video. "Soy una simple mamá, una simple abuela, una simple hermana, una simple trabajadora. Necesito ver a mi hermana, mi hija, mi nieta", dice.

Gentileza: El diario 

Te puede interesar

Personas mayores debatieron sobre envejecimiento saludable en un encuentro regional en Luan Toro

Representantes de los Cumelén de siete localidades pampeanas participaron de una jornada de reflexión y escucha centrada en el envejecimiento saludable. El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, con la presencia de autoridades provinciales y nacionales.

La Pampa participó de la XV Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia en Santa Fe

Referentes de 14 provincias argentinas se reunieron en Santa Fe para debatir y coordinar políticas públicas sobre acceso a la información y transparencia. La Pampa presentó su experiencia local y fue destacada por autoridades nacionales.

Vértiz incorpora tecnología de última generación para mejorar la atención sanitaria

El Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray UMec12. Esta incorporación permitirá mejorar el diagnóstico y seguimiento de pacientes, reduciendo derivaciones y fortaleciendo la capacidad resolutiva del centro de salud local.

Pro La Pampa se reunió en San Martín y definió avanzar propiciando un frente con otras fuerzas

Este sábado, la localidad de San Martín fue sede de un importante encuentro político: autoridades del Pro La Pampa, junto a legisladores, intendentes, concejales, referentes territoriales y militantes, se reunieron para delinear el rumbo del espacio de cara a las elecciones de octubre y a los comicios de 2027.

La Pampa impulsa la formación de jóvenes líderes con foco en el desarrollo territorial

Con la participación de 18 jóvenes seleccionados, se llevó a cabo una nueva edición de la jornada “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa del Gobierno provincial junto al CFI que promueve la capacitación de futuros líderes en políticas públicas con visión territorial, sustentable e inclusiva.

Ziliotto en el 50° aniversario de Veterinarias: “No hay futuro sin educación pública”

El gobernador participó del acto conmemorativo de la Facultad de Ciencias Veterinarias en General Pico, donde destacó el valor de la universidad pública y respaldó el reclamo por salarios dignos para trabajadores del sector. “El Estado tiene que estar al servicio de la universidad pública”, afirmó.