Locales Por: InfoTec 4.015/06/2018

MARINO VISITÓ REALICÓ Y SE REUNIÓ CON LERCARI: "SI NO HAY AUTONOMÍA ECONÓMICA, NO HAY AUTONOMÍA POLÍTICA"

El Senador nacional Juan Carlos Marino visitó en la mañana de este jueves Realicó con motivo de entregar el reconocimiento a los concejales Gareis y Salvadori por el primer lugar en "Senadores por un día". En un extenso dialogo con InfoTec 4.0 el legislador se refirió al trabajo de los ediles realiquenses y la recién sancionada por el Senado Ley de su autoría denominada "Justina", sobre transplante de órganos.

AUDIO: SENADOR JUAN CARLOS MARINO



Al referirse a la presentación de Claudio Garéis y Nataly Salvadori, el senador Marino afirmó:  "La verdad es que no nos equivocamos cuando armamos lo de "Senadores por un día jóvenes" fue todo un éxito y ya hace cuatro años que lo hacemos, lo de abuelos el año pasado fue bárbaro y este año lo vamos a repetir, y lo de concejales  fue muy enriquecedor por que la experiencia de interactuar entre ellos y copiar experiencias de otros pueblos es importantísima. Y lo de Realicó un lujo, no solo por la propuesta que armaron sino como la defendieron, la verdad que Realicó tiene algo especial por que de siete ediciones tiene tres primeros puestos  así que es mas que importante".



-El tema que ellos eligieron para presentar tiene que ver con la realidad actual de este municipio y la intención ahora de que ésto pase a nivel provincial...  " tiene que ver con la autonomía provincial, la verdad es que el proyecto es muy bueno y yo lo vengo repitiendo hace años, para que los municipios tengan autonomía política tienen que tener autonomía económica. Cuando gobernaba Alfonsín de todo lo que recaudaba Nacion el 53% venia a las provincias, después vino el menemismo que bajo drásticamente eso, después llegó el kirchnerismo que para que te des una idea solo llegaba el 23 o 24 % de lo que recaudaba la Nación y desde el año 94 que se reformó la constitución hicieron un compromiso los convencionales constituyentes diciendo que en cinco años iba a haber una nueva Ley de Coparticipación, cosa que nunca ocurrió hasta la actualidad . Hoy estará viniendo un 32 o 33 %, es más, en el gobierno de Menem se descentralizó la educación, les dijo a las provincias háganse cargo del sistema educativo y les transfirió la obligación pero no les transfirió los fondos... un genio Menem! deslindó responsabilidad pero no recursos. Entonces creo que tiene que haber una coparticipación secundaria provincia - municipios diferente por que sino no hay autonomía política y uno es prisionero del gobierno provincial".


REPRESENTANTES DE LAS COOPERADORAS ESCOLARES RECIBEN EL LCD EN DONACIÓN

En referencia a las afirmaciones de del presidente del Concejo realiquense, asegurando que había municipios que no se animaban a gestionar recursos directos de Nación por temor a represalias del gobierno provincial manifestó: "Que alguien no se anime a gestionar es una locura!, por eso queremos cambiar, Cambiemos tiene la enorme responsabilidad de ganar el gobierno de La Pampa en las próximas elecciones, nosotros tenemos que desterrar el miedo, cómo puede ser que en el año 2018 estemos pensando que los intendentes tienen miedo, hay cosas que deberían estar abolidas, no tendríamos que estar hablando de estas cosas, pero bueno para eso hay que cambiar, la verdad que está muy bueno lo que hicieron los chicos de acá, de Realicó, y está muy bueno lo que van a hacer, tratar de que el Concejo lo apruebe para enviarlo a la Cámara de Diputados y que sea presentado como proyecto de ley". 

Ley Justina

Al referirse a la ley de su autoría sobre donación de órganos se mostró muy conforme con el tratamiento que recibió en la Cámara Alta,"La verdad que lo de Justina fue impresionante, algo que nace del dolor más profundo que es perder una hija, Justina se muere el año pasado esperando un trasplante de corazón, y antes de morir  le dice a sus padres - traten de hacer por los demás todo lo que puedan, todo lo que no se pudo hacer por mi...- , creo que ella veía el desenlace muy cerca, los papás lejos de sacarse esa responsabilidad transformaron el dolor que lo seguirán teniendo mientras vivan, lo transformaron en solidaridad, armaron una ONG que se llama -multiplicate por siete- , que no es caprichoso el nombre sino que tiene que ver con que un cuerpo puede donar siete órganos para futuros trasplantes, en diciembre se vincularon con nosotros, hicimos un gran proyecto logrando 48 firmas, algo que nunca sucedió, por eso fue tan rápido el trámite de su aprobación".



Estamos muy cerca, falta la media sanción de diputados, tenemos un medio compromiso de hacerlo lo más rápido posible, por lo que creo que este año tenemos la nueva ley". concluyó.  

Te puede interesar

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.

Sola participó del Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en Realicó

El intendente de Realicó, Facundo Sola, participó del XXIII Encuentro Nacional de Directores y del XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, que se desarrolla del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Colegio Agropecuario de Realicó.

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.

Capacitación en Programación y Robótica para docentes en Realicó

En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.

Curciarello en Realicó: “El tren fue símbolo de progreso, hoy la tecnología es la que abre un mundo de oportunidades”

Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.

Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.