COVID-19: JUEVES SIN CASOS EN REALICÓ, 105 EN LA PROVINCIA
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 12 de noviembre se finalizó con el procesamiento de 378 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 105 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 26 corresponden a residentes en Santa Rosa, 39 en General Pico, 12 en Catriló, 5 en Eduardo Castex, 5 en 25 de Mayo, 4 en Trenel, 3 en General Acha, 2 en Winifreda, 2 en Uriburu, 1 en San Martín, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Alpachiri, 1 en La Adela, 1 en Arata, 1 en Ingeniero Luiggi, 1 en Colonia Barón.
De los 105 casos confirmados en la tarde de hoy, 60 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 45 casos continúan en investigación epidemiológica.
Búsqueda activa en General Pico y Santa Rosa con diagnóstico por antígenos
Desde el comienzo de esta estrategia se han entrevistado a 10.464 personas para identificar a los posibles sintomáticos.
En el día de hoy se continuó en el barrio Villa Germinal de la ciudad de Santa Rosa, se encuestaron 756 personas, entre ellas se identificaron 7 sintomáticas, todas con resultado negativo.
En la ciudad de General Pico se realizó en los barrios Energía y Progreso y Ranqueles. Se entrevistaron 1.190 personas, entre ellas se identificaron 6 sintomáticas de las cuales 2 resultaron positivas.
Hospital de 25 de Mayo: se realizaron 10 test rápidos de los cuales 5 resultaron positivos.
Hospital de Toay: se realizaron 8 hisopados a sintomáticos, los cuales resultaron negativos.
Hospital de Eduardo Castex: se realizaron 10 test rápidos, 3 de ellos con resultado positivo.
Laboratorio privado de General Pico: se analizó 1 test rápido que resultó positivo
Santa Rosa:
Hospital Evita: se realizaron 6 hisopados de los cuales 1 resultó positivo.
Centro Sanitario: se realizaron 3 hisopados, 3 de ellos con diagnóstico positivo.
De un total de 51 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 15 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial:
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 4.442 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.059 permanecen activos, 49 han fallecido y 3.334 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 39 personas de Santa Rosa, 14 de General Pico, 9 de Realicó, 3 de Quemú Quemú, 2 de Colonia Santa María, 2 de Eduardo Castex, 1 de Catriló, 1 de Macachín, 1 de Embajador Martini, 1 de Victorica.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 526 en la ciudad de Santa Rosa, 182 en General Pico, 43 en Toay, 36 en Eduardo Castex, 38 en 25 de Mayo, 13 en Realicó, 39 en Trenel, 38 en Winifreda, 9 en Quemú Quemú, 12 en La Humada, 16 en Macachín, 34 en Catriló, 3 en Colonia Santa María, 8 en La Adela, 5 en Santa Isabel, 3 en Embajador Martini, 6 en Guatraché, 3 en Victorica, 9 en General Acha, 2 en Ataliva Roca, 8 en Uriburu , 3 de Abramo, 2 en Alpachiri, 1 en Anguil, 2 en Doblas, 1 en Alta Italia, 2 en Quehué, 2 en Gobernador Duval, 3 en Ingeniero Luiggi, 1 en Bernasconi, 1 en Miguel Cané, 1 en Monte Nievas, 1 en Chacharramendi, 1 en Jacinto Arauz, 1 en Colonia Barón, 1 en Arata, 1 en General San Martín, 1 en Bernardo Larroudé y 1 en Mauricio Mayer.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 7.783 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados:
Se encuentran internados 74 pacientes confirmadas para COVID-19. En General Pico 22, 15 de ellos en modulares y 7 en terapia intensiva. En Santa Rosa 32 personas, 12 de ellos en clínica médica, 12 en terapia intensiva y 8 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 5 en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Quemú Quemú: 1 paciente
Hospital de Colonia Barón: 1 paciente
Hospital de Trenel: 5 pacientes.
Hospital de Parera: 1 paciente.
Hospital de Ingeniero Luiggi: 2 pacientes.
Hospital de Rancul: 1 paciente.
Hospital de Realicó: 1 paciente.
Hospital de General Acha: 2 pacientes.
Hospital de Catriló: 1 paciente.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.