Provinciales Por: InfoTec 4.018 de noviembre de 2020

COVID-19: 76 POSITIVOS EN LA PAMPA, SIN CASOS Y CON DOS ALTAS EN REALICÓ 

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 18 de noviembre concluyó el procesamiento de 338 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos.

Del total de muestras analizadas 76 resultaron positivas para COVID-19. De ellas 31 corresponden a residentes en Santa Rosa, 20 en General Pico, 15 en 25 de Mayo, 3 en Santa Isabel, 2 en Toay, 2 en Catriló, 1 en Guatraché, 1 en General Acha, 1 en Ingeniero Luiggi.

De los 76 casos confirmados hoy, 27 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, aún continúa en desarrollo la investigación epidemiológica de 49 casos.

Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional 

Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional, ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias pero que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.

Búsqueda Activa y test rápidos

La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 16.676 ciudadanos.
En el día de la fecha, la búsqueda de sintomáticos se llevó a cabo en los barrios Rucci y Alborada de General Pico: allí se entrevistaron 1.098 personas, de las cuales 27 fueron hisopadas por presentar síntomas compatibles con la enfermedad, 10 de ellas resultaron positivas.
Hospital Evita: se realizaron 11 test rápidos de los cuales 2 resultaron positivos.
Hospital de Toay: de 11 hisopados a sintomáticos, 2 resultaron positivos.
Hospital de Guatraché: 1 test rápido positivo.
Centro Sanitario: de 30 test rápidos, 4 resultaron positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 15 test rápidos, todos negativos.
Hospital de General Acha: 1 test rápido resultó positivo.
Hospital de Victorica: 3 test rápidos de personas sintomáticas de Santa Isabel, que resultaron positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 28 test rápidos, 15 de ellos positivos.
Hospital de Catriló: 8 test rápidos, 2 con resultado positivo.

De un total de 135 muestras analizadas por test de antígenos en el día de la fecha, 40 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación provincial

Desde el inicio de la pandemia, en La Pampa, se registraron un total de 4.832 casos positivos para COVID-19, de los cuales 868 permanecen activos, 62 han fallecido y 3.902 se han recuperado. Entre estos últimos se encuentran 38 personas de Santa Rosa, 10 de General Pico, 6 de Winifreda, 6 de 25 de Mayo, 4 de Eduardo Castex, 3 de Uriburu, 3 de Trenel, 2 de Realicó, 2 de Quemú Quemú, 2 de Toay, 1 de Alpachiri, 1 de Ingeniero Luiggi, 1 de Doblas.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 441 en la ciudad de Santa Rosa, 159 en General Pico, 33 en Toay, 42 en Catriló, 19 en Eduardo Castex, 60 en 25 de Mayo, 13 en Trenel, 17 en Winifreda, 11 en Macachín, 9 en Uriburu, 9 en General Acha, 4 en La Humada, 9 en Santa Isabel, 9 en Realicó, 3 en Doblas, 3 en Ataliva Roca, 1 en Alpachiri, 1 en Anguil, 3 en General Campos, 3 en Ingeniero Luiggi, 2 en La Adela, 2 en Chacharramendi, 2 en Jacinto Arauz, 1 en Bernasconi, 1 en Miguel Cané, 2 en Monte Nievas, 1 en Colonia Barón, 1 en Arata, 1 en General San Martín, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Unanue, 1 Colonia Santa Teresa, 1 en Quehué, 1 en Guatraché y 1 en Alta Italia.

Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 6.199 personas en toda la Provincia.

Pacientes internados

Se encuentran internados 64 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 12 pacientes, 8 de ellos en modulares y 4 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 43 pacientes, 17 en clínica médica, 9 en terapia intensiva y 17 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 3 pacientes en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se hallan internados pacientes en clínica médica:
Hospital de Trenel: 2 pacientes.
Hospital de Guatraché: 1 paciente.
Hospital de Catriló: 1 paciente.
Hospital de General Acha: 2 pacientes.

Fallecidos

En el día de la fecha y hasta el momento del cierre del parte diario, no se produjeron decesos de pacientes COVID-19 positivo, en la Provincia.

Te puede interesar

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.