Provinciales Por: INFOTEC 4.019 de noviembre de 2020

CONVERSATORIO: “EL LIBRO EN ARGENTINA. POLÍTICAS Y ACCIONES”

Las Bibliotecas Populares de Santa Rosa invitan al conversatorio “El libro en Argentina. Políticas y acciones”, a cargo de Alejandro Dujovne, que se desarrollará este viernes 20 de noviembre a partir de las 15. Para acceder al link del conversatorio hay que comunicarse vía e mail a: santarosa.bp@gmail.com

En la invitación cursada a la Secretaría de Cultura, las bibliotecas hicieron llegar su agradecimiento por las capacitaciones ofrecidas a bibliotecarios de Bibliotecas Populares en tiempos de pandemia, brindadas conjuntamente con la Dirección de Inclusión Digital del Gobierno de La Pampa.

En la Feria del Libro de La Pampa 2019, la Secretaría de Cultura invitó al doctor en Ciencias Sociales e investigador del Conicet, Alejandro Dujovne, quien presentó el proyecto de ley para la creación del Instituto Nacional del Libro. Dujovne, especialista en Historia y Sociología del Libro, participó en la redacción del proyecto entre 2014 y 2015, y colabora en el armado y en la defensa de la creación del Instituto mencionado.

La presentación del proyecto se dio en el marco de la charla "Legislación y políticas culturales", en la que el investigador resaltó la importancia de la realización de las ferias debido a que en la Argentina se produce una gran desigualdad en el mundo del libro, provocado por la alta concentración que se da en Buenos Aires.

Dujovne es especialista en historia y sociología del libro y la edición en América Latina. Ha participado en distintos proyectos de investigación nacionales e internacionales sobre temas tales como producción y circulación internacional de los bienes simbólicos, edición universitaria, traducción y políticas de la traducción y ferias del libro.

Es director del nuevo Centro de Estudios y Políticas Públicas del Libro de la Universidad Nacional de San Martín, donde también dirige la Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural. Colabora de manera regular en el diseño, implementación y evaluación de legislaciones y políticas públicas en el ámbito del libro en Argentina.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.