FALUCHO: COMENZÓ LA OBRA DEL ASFALTO EN LA LOCALIDAD
En el día de hoy se efectuó el riego asfáltico previo al proceso de aplicación del "microaglomerado" que le dará la finalización a la obra.
la empresa arribó ayer y hoy inició con el riego asfáltico sobre las calles, cuyas bases ya se habían preparado previamente, haciendo el correspondiente entoscado, nivelación y construcción de los cordones cuneta y badenes por cuenta de la comuna local.
Tal cual lo había anunciado tiempo atrás el presidente de la Comisión de Fomento, Oscar Canonero en diálogo con Infotec 4.0, el trabajo de "microaglomerado en frío" que recibirán estas calles demanda un presupuesto que supera los 2.5 millones de pesos, aportados por el Estado provincial, la licitación fue llevada adelante oportunamente por Vialidad Provincial.
Plano de los trabajos
En los próximos días se prevé la terminación con la capa final, obra que comprende toda la periferia de la plaza central desde el frente comunal, hasta calle Sarmiento, rodeando el Parque Recreativo comunal y sector arbolado al oeste de la plaza.
Te puede interesar
Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.
Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.
Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México
Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.