SE REALIZARON MUESTREOS EN DON TOMÁS Y BAJO GIULIANI
La Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Santa Rosa y la Municipalidad de Toay, con la colaboración de la Universidad Nacional de La Pampa, realizaron muestreos bacteriológicos, en el marco del convenio del programa de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.
Primeramente se tomaron muestras en seis sitios del Bajo Giuliani, donde prestó colaboración Defensa Civil, ya que puso una embarcación a disposición.
Luego se efectuó el muestreo en la laguna Don Tomás, tomados en seis sitios especialmente seleccionados del cuenco, denominados "Chile", "Villa Parque", "Canotaje", "Muelle", "Náutico" y "Cruz".
El objetivo es evaluar como varía la calidad del agua, tanto en la laguna Don Tomás como en el Bajo Giuliani. En esta campaña se determinarán niveles bacteriológicos, físico químico de rutina, nitrógeno total, fósforo total y fitoplancton, además de la toma de parámetros de campo. Las muestras fueron receptadas bajo los protocolos previstos hasta su entrega final al laboratorio.
Comisiones
Previo a la realización del primer muestreo, el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, se reunió con los equipos técnicos de los municipios de Santa Rosa y Toay, para conformar las comisiones del Programa Monitoreo Hidrólogico y del Programa Ecobiológico, según lo establece el convenio firmado días atrás por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y los intendentes de Santa Rosa y Toay, Luciano di Nápoli y Rodolfo Alvarez, respectivamente.
La Comisión de Monitoreo Hidrológico es coordinada por la dirección de Políticas Hídricas de La Pampa. Tras este primer encuentro, la Comisión realizó una recorrida por la laguna Don Tomás, con el objetivo de obtener un diagnóstico de la situación y asimismo definir niveles mínimos y máximos de la laguna.
Por su parte, la Comisión Ecobiológico cuenta con la coordinación de la dirección de Investigación Hídrica de La Pampa.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.