Nacionales Por: InfoTec 4.005/12/2020

GINES GONZÁLEZ GARCÍA DIJO QUE LA VACUNA PODRÍA SER OBLIGATORIA

El ministro de Salud aclaró que, en caso de que la pandemia continúe, no se descarta que se incluya la vacunación contra el Covid-19 al calendario obligatorio. A diferencia de lo que había asegurado esta semana el ministro pampeano Kohan al decir: "la vacuna no va a ser obligatoria".

Ginés González García junto a Sergio Ziliotto

El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró que, si continúa la pandemia, es "muy probablemente" que la vacuna contra el coronavirus se incorpore al calendario obligatorio en Argentina.
 
González García explicó al respecto que "las vacunas son obligatorias sí están incluidas en el Calendario Nacional. Esta vacuna, como es la primera, nunca se usó y va a tener una autorización transitoria y de emergencia, no va a ir al calendario de vacunación, con lo cual es absolutamente legal que no sea obligatoria".

El ministro de Salud expresó que "la intención es no hacer un combate de esto y poder centrarse en cómo se logra una dificultad tan seria como es vacunar a tanta gente" contra el coronavirus en el país.

"La prioridad hoy es saber cómo nos vamos a proteger, cómo vamos a transitar este período de la pandemia, que es distinto, con otro optimismo, y ésa es la razón por la que no se va a obligar a nadie, además de las razones científicas por supuesto", agregó Ginés González García a Infobae.

De todos modos, el ministro de Salud remarcó: "En el año 2022, si esto continúa, muy probablemente la vacuna pueda incorporarse obligatoriamente".

Finalmente, sostuvo que esa posibilidad "tendrá que ver con los resultados que tuvo" la vacunación en la población y añadió que "cuando una vacuna es obligatoria tiene que ver, entre otras cosas, con que el Estado las paga; en este caso, el Estado la va a pagar, pero no va a ser obligatoria".

Te puede interesar

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.