Nacionales Por: InfoTec 4.010 de diciembre de 2020

VIZZOTTI RECOMENDÓ QUE SE VACUNEN TODOS, HASTA LOS QUE TUVIERON COVID

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, recomendó a las personas que hayan contraído coronavirus que se vacunen cuando estén las dosis disponibles.

De visita en Mendoza, donde ayudó a la organización para la campaña de vacunación, Vizzotti aseguró que “las vacunas que se apliquen en Argentina serán las que cumplan todos los requisitos y estarán avaladas por la Anmat, que tiene reconocimiento internacional”.

“La recomendación es que las personas se vacunen aunque hayan tenido Covid-19, ya que no se recopilará ese antecedente y tampoco está clara la duración de los anticuerpos protectores. El objetivo es proteger a la mayor cantidad de población posible, por lo que se vacunará a todos” afirmó Vizzotti.

Según los cálculos, dijo que “el primer objetivo es vacunar entre 12 y 13 millones de personas". En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno local, la funcionaria indicó que “se va a convocar de forma escalonada y estimamos que para abril vamos a poder vacunar a un suficiente porcentaje de la población, que quedará inmunizada”.

Tras reunirse con el gobernador Rodolfo Suárez y con la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Ana María Nadal, afirmó que “todas las vacunas que se están investigando están siguiendo los mismos pasos, sin saltar ninguna etapa".

"Han demostrado ser seguras y eficaces", sostuvo. "Cada provincia implementa la estrategia en función del plan que haya diseñado y a medida que lleguen (las vacunas) se distribuirán a la población objetivo de cada provincia", señaló.

En cuanto a la estrategia a seguir, dijo que “tiene que ser integral, en relación a un abordaje que incluya mantener los cuidados porque aún hay circulación viral". "No hay que minimizar el riesgo de una segunda ola porque la pandemia no pasó", remarcó la funcionaria.

En su paso por Mendoza, donde coordinó con las autoridades locales el próximo operativo de vacunación contra el coronarivus, destacó que la provincia “tiene un trabajo fuerte en materia de vacunación" y consideró que «la estrategia de Mendoza es innovadora». (Télam)

Te puede interesar

Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad

El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.

Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas

Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-

Quedó sin efecto el paro de controladores aéreos tras dictarse la conciliación obligatoria

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.

Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.

Milei, a empresarios: "Cosas como las de hoy en el Senado, pueden pasar y hay que enfrentarlas"

En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".

Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno

El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.