Locales Por: InfoTec 4.015 de diciembre de 2020

LA RURAL DE REALICÓ REFUNCIONALIZÓ SUS INSTALACIONES

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó que Preside Patricia Bongiovanni, dejó en funcionamiento diversos sectores que fueron totalmente renovados y modernizados.

Continuando con la política de mantenimiento y mejora en distintos espacios del predio que la entidad ruralista posee sobre Ruta Nacional 35, se trabaja de manera permanente para refuncionalizar la infraestructura y brindar mejores servicios a sus asociados. Luego de la puesta en marcha del moderno sector administrativo, por estos días se realiza el mantenimiento de portones del Salón principal

Durante el desarrollo de la 65º Exposición, que se realizó de manera virtual y hubo solo un pequeño acto con las autoridades, quedaron inauguradas estas nuevas oficinas en las que se atiende al público de 7 a 14 horas. 

La rural, que arribará a su 71 aniversario el próximo 8 de enero, cuenta con un moderno  servicio de balanza de animales en pie con sistema electrónico y manual que fue adquirida durante este 2020 para reemplazar a la que se conservaba desde los inicios de la entidad. "Era un viejo anhelo que pudimos hacer realidad" explicó Patricia Bongiovanni que además adelantó que se están reformando los baños de la cantina que estaban en avanzado estado de deterioro y se sumará la construcción de uno nuevo para personas con discapacidad. 

Además ofrece la balanza pública para camiones que funciona de 7 a 20 horas. 

"Si el Covid lo permite, para el nuevo aniversario estamos organizando un simple acto para poder presentar a la comunidad todo lo que hemos podido ir realizando con mucho esfuerzo" concluyó la dirigente. 

MIRÁ COMO QUEDARON LOS NUEVOS SECTORES: 

Te puede interesar

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen

Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.

El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.

(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.

Capacitación en inocuidad alimentaria en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu

El pasado sábado 12 de abril se llevó a cabo una importante jornada de capacitación en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu, destinada al personal de limpieza y cocina de la institución, con el objetivo de implementar lo establecido en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino (CAA). Esta disposición exige que los trabajadores involucrados en la manipulación de alimentos cuenten con el correspondiente Carnet de Manipulador, que garantiza conocimientos básicos en higiene y seguridad alimentaria.