Nacionales Por: InfoTec 4.019/12/2020

VW DEJA DE VENDER EL UP EN ARGENTINA Y NO HAY REEMPLAZO

Volkswagen cesó la comercialización del Up en la Argentina. Con muy pocas unidades todavía en stock en los concesionarios, el city car fabricado en Brasil se retiró del mercado local casi seis años después de haber sido lanzado. 

La discontinuación fue confirmada por el medio Autoweb, que obtuvo la información de fuentes directas de Volkswagen Argentina. Por ahora, el Up sigue en la lista de precios del sitio oficial de la marca alemana.

Hay tres versiones publicadas: Take Up ($1.221.250), High Up ($1.300.476) y Cross Up ($1.502.326). Es porque aún quedan algunas unidades en los puntos de venta, lo que puede significar una buena oportunidad para los compradores: generalmente, cuando un modelo se deja de vender y quedan pocos ejemplares el precio cuenta con rebajas importantes. Para averiguarlo, se aconseja contactar con un concesionario oficial.

Así es el Up (versión Pepper con motor turbo) que se despide de la Argentina. Foto: Volkswagen.

La retirada del Up se debe, en gran parte, a que el público argentino no se acostumbró al segmento A, el de los autos más chicos, y prefirió en los últimos años optar por modelos de una categoría superior (B). De hecho, rivales del Up a la venta quedan únicamente los Chery QQ, Fiat Mobi y Renault Kwid, mientras que en el segmento B hay muchos más competidores.

El Up se vendió en el país desde un primer momento con un motor naftero de tres cilindros. Es un 1.0 litro de cilindrada, con apenas 75 caballos de potencia. Y más adelante sumó una variante también 1.0, pero con turbo y 101 caballos.

A futuro, el Up podría volver a la venta, pero en una versión 100 por ciento eléctrica llamada e-Up. Volkswagen reconoció haberla probado en el territorio nacional. Por eso, tras lanzarse el año pasado a la venta en Europa, no sería descabellado imaginar que la tendremos en las calles de la Argentina.

La variante eléctrica del Up tiene un motor de 82 caballos de potencia y 210 Nm de torque máximo, con el que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h. La autonomía máxima ronda los 258 km y la batería se puede recargar al 80 por ciento en una hora.

Fabricado en Europa, llegará al país con leves diferencias estéticas en base al Up brasileño, y además con control de estabilidad de serie, entre otros equipamientos que el modelo regional no ofrece. El precio se confirmará al momento del lanzamiento, pero es un hecho que contará con el beneficio impositivo que baja el arancel extrazona del 35 al 2 por ciento para vehículos eléctricos importados.

Te puede interesar

Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba

Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Suspendieron a un policía que exhibió su arma reglamentaria en un partido de fútbol

El uniformado quiso defenderse de un grupo de hinchas y jugadores que habría intentado agredirlo.

Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo

En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.