
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Volkswagen cesó la comercialización del Up en la Argentina. Con muy pocas unidades todavía en stock en los concesionarios, el city car fabricado en Brasil se retiró del mercado local casi seis años después de haber sido lanzado.
Nacionales19/12/2020
InfoTec 4.0






La discontinuación fue confirmada por el medio Autoweb, que obtuvo la información de fuentes directas de Volkswagen Argentina. Por ahora, el Up sigue en la lista de precios del sitio oficial de la marca alemana.


Hay tres versiones publicadas: Take Up ($1.221.250), High Up ($1.300.476) y Cross Up ($1.502.326). Es porque aún quedan algunas unidades en los puntos de venta, lo que puede significar una buena oportunidad para los compradores: generalmente, cuando un modelo se deja de vender y quedan pocos ejemplares el precio cuenta con rebajas importantes. Para averiguarlo, se aconseja contactar con un concesionario oficial.

Así es el Up (versión Pepper con motor turbo) que se despide de la Argentina. Foto: Volkswagen.
La retirada del Up se debe, en gran parte, a que el público argentino no se acostumbró al segmento A, el de los autos más chicos, y prefirió en los últimos años optar por modelos de una categoría superior (B). De hecho, rivales del Up a la venta quedan únicamente los Chery QQ, Fiat Mobi y Renault Kwid, mientras que en el segmento B hay muchos más competidores.
El Up se vendió en el país desde un primer momento con un motor naftero de tres cilindros. Es un 1.0 litro de cilindrada, con apenas 75 caballos de potencia. Y más adelante sumó una variante también 1.0, pero con turbo y 101 caballos.
A futuro, el Up podría volver a la venta, pero en una versión 100 por ciento eléctrica llamada e-Up. Volkswagen reconoció haberla probado en el territorio nacional. Por eso, tras lanzarse el año pasado a la venta en Europa, no sería descabellado imaginar que la tendremos en las calles de la Argentina.
La variante eléctrica del Up tiene un motor de 82 caballos de potencia y 210 Nm de torque máximo, con el que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h. La autonomía máxima ronda los 258 km y la batería se puede recargar al 80 por ciento en una hora.
Fabricado en Europa, llegará al país con leves diferencias estéticas en base al Up brasileño, y además con control de estabilidad de serie, entre otros equipamientos que el modelo regional no ofrece. El precio se confirmará al momento del lanzamiento, pero es un hecho que contará con el beneficio impositivo que baja el arancel extrazona del 35 al 2 por ciento para vehículos eléctricos importados.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







