SE REGISTRARON 18 CONTAGIOS DE COVID HOY EN REALICÓ
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 21 de diciembre concluyó el procesamiento de 713 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 221 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 80 corresponden a residentes en Santa Rosa, 38 en General Pico, 33 en General Acha, 18 en Realicó, 8 en Toay, 6 en Quemú Quemú, 5 en Victorica, 3 en General San Martín, 3 en Catriló, 3 en Metileo, 3 en Winifreda, 2 en 25 de Mayo, 2 en La Adela, 2 en Eduardo Castex, 2 en Alta Italia, 2 en Guatraché, 2 en Trenel, 2 en Bernasconi, 1 en Macahín, 1 en Colonia Barón, 1 en Ingeniero Luiggi, 1 Cuchillo Có, 1 en Jacinto Arauz, 1 en La Maruja y 1 en Coronel Hilario Lagos.
De los 221 casos confirmados en la tarde de hoy, 79 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 142 casos.
Testeos provinciales:
En el día de hoy se analizaron 713 muestras en toda la Provincia, de las cuales 382 fueron por test rápidos y 331 por PCR
Fe de erratas: es importante aclarar que un caso confirmado en el día de ayer para la ciudad de General Pico, en el transcurso de la investigación se determinó que la persona reside en Realicó.
Búsqueda Activa y test rápidos:
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 31.780 ciudadanos.
En el día de hoy esta estrategia se llevó a cabo en la localidad de Victorica, en una residencia de adultos mayores, donde se testearon 35 personas que resultaron negativas. Este rastrillaje se realizó como acción preventiva.
En la ciudad de General Pico se realizó búsqueda de posibles sintomáticos de este virus en Barrio Norte y en la plaza San Martín. Se entrevistaron 391 personas y se realizaron 86 testeos, de los cuales 29 resultaron positivos.
Test rápidos.
Hospital de General Pico: 88 test rápidos, 30 positivos.
Santa Rosa: 52, 24 positivos.
Hospital de Colonia Barón: 1 positivo.
Hospital de Jacinto Arauz: 1 negativo.
Hospital de Macachín 7, 1 positivo.
Hospital de Quemú Quemú: 36, 6 positivos.
Hospital de General Acha: 56, 30 positivos.
Hospital de General San Martín: 6, 3 positivos.
Hospital de Realicó: 38, 17 positivos.
Hospital de Ingeniero Luiggi: 1 positivo.
Hospital de Trenel: 5, 2 positivos.
Hospital de Victorica: 44, 5 positivos.
Hospital de Winifreda: 4, 3 positivos.
Hospital de Guatraché: 5, 2 positivos.
Hospital de Bernasconi: 3, 2 positivos.
Centro Asistencial de Hilario Lagos: 1 positivo.
Hospital La Adela: 5, 2 positivos.
Hospital de Intendente Alvear: 1 negativo.
Hospital de Eduardo Castex: 4, 1 positivo.
Hospital de Cuchillo Có: 1 positivo.
Hospital de Toay: 23, 8 positivos.
De un total de 382 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 140 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial:
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 8.511 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.944 permanecen activos, 116 han fallecido y 6.451 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran 47 personas de Santa Rosa, 70 de General Pico, 10 de General Acha, 4 de Realicó, 2 de Toay, 2 de Victorica, 2 de Quemú Quemú, 5 de Macachín, 1 de Jacinto Arauz.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 970 en la ciudad de Santa Rosa, 222 en General Pico, 220 en General Acha, 102 en Toay, 75 en Realicó, 70 en 25 de Mayo, 28 en Victorica, 25 en Eduardo Castex, 22 en Parera, 22 en Quemú Quemú, 20 en Guatraché, 14 en Lonquimay, 17 en General San Martín, 16 en Winifreda, 6 en Macachín , 9 en Colonia Barón, 7 en Alpachiri, 10 en Catriló, 9 en Trenel, 5 en Puelén, 5 en Ingeniero Luiggi, 6 en General Campos, 2 en Anguil, 3 en Santa Teresa, 5 en Telén, 3 en Santa Isabel, 1 en Dorila,, 2 en Rancul, 1 en Falucho, 1 en Jacinto Arauz, 4 en Cuchillo Có, 7 en Bernasconi, 5 en Mauricio Mayer, 2 en Ataliva Roca, 1 en Quehué, 1 en Limay Mahuida, 4 en Chacharramendi, 3 en Alta Italia, 3 en La Adela, 1 en Rolón, 2 en Caleufú, 7 en Metileo, 1 en Puelches, 1 en Luan Toro, 1 en Monte Nievas, 1 en La Maruja, 1 en Intendente Alvear y 1 en Hilario Lagos.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 7.998 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados:
Se encuentran internados 62 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 15 pacientes, 11 de ellos en modulares y 4 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 26 pacientes, 14 de ellos 14 en clínica médica, 5 en terapia intensiva y 7 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 6 pacientes en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 3 pacientes; de Macachín: 1 paciente, de 25 de Mayo: 1, de Toay: 4, de Alpachiri 2, de Intendente Alvear: 1, de Winifreda: 1, de Guatraché: 1, de Quemú Quemú: 1.
Fallecidos:
Al cierre del presente parte diario se han informado 4 fallecimientos.
-Persona residente en General Pico, sexo masculino, 63 años.
-Persona residente en Alpachiri, sexo femenino, 67 años.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 79 años.
-Persona residente en Macachín, sexo femenino, 86 años.
Te puede interesar
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.