LA BÚSQUEDA ACTIVA NO SE DETIENE EN GENERAL PICO
En el día donde inició la campaña de vacunación contra la COVID-19, en la ciudad de General Pico se desarrolló una nueva jornada de Búsqueda Activa.
El coordinador de Búsqueda Activa de casos positivos de COVID-19, Javier Herradón, sostuvo que es un día mezclado de emociones, “el día en que llegó la vacuna, ya fuimos vacunados gran parte del equipo y vemos la cantidad de positivos y la cantidad de gente que se acerca a la Búsqueda Activa con síntomas, es lo que más nos preocupa y recomendamos a la sociedad el distanciamiento, uso de barbijo y que se cuiden, porque la vacuna no significa que no vamos a tener COVID, es una de las herramientas que tenemos para poder pelear pero no significa que tener la vacuna sea tiempo de relajarse, es tiempo de ser cada vez más responsables”.
Herradón contó que fueron cerca de 200 las personas hisopadas en el Hospital y en el sector de Búsqueda Activa se llevaban cerca de 100, “así que hoy debe haber cerca de 300 testeos”, sostuvo, expresando además su preocupación por los 98 casos positivos de ayer en la ciudad. “Es un número más que preocupante porque no hay sistema de salud que aguante con esta cantidad de casos. Nuestro sistema se fue preparando todo este tiempo pero muchas veces llamamos a la responsabilidad social porque si la sociedad no se cuida, por más que tengamos 20 hospitales en General Pico no vamos a dar a vasto”.
“Les pido que sean conscientes y que aquellos que son positivo no mientan, que sepan que mentir es ocultar información, hoy acá detectamos un montón de gente que ha sido estrecho de los positivos y han pedido que no los nombren. Les estoy pidiendo responsabilidad social porque lo que más necesitamos es la solidaridad de la gente, que no nos mientan”.
Te puede interesar
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.